Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 17 de abril de 2014

SFM: Obispo Mejía favorece construcción de hidroeléctrica

algomasquenoticias@gmail.com
 SAN FRANCISCO DE MACORÍS, Republica Dominicana.- El obispo de la diócesis de esta demarcación consideró esencial el reinicio de la construcción de la hidroeléctrica de Guaigüí para el despegue económico y social de La Vega y todo el nordeste.
Monseñor Fausto Mejía Vallejo señaló que este embalse resolvería la carencia de agua potable en La Vega e incrementaría los caudales del líquido para la irrigación de miles de tareas sembradas de arroz, plátano, yuca y otros productos de ciclo en esa provincia y del nordeste.
El prelado católico se identificó con los sectores que urgen al presidente Danilo Medina disponer el reinicio de la presa de Guaigüí, un sueño de los pobladores de la provincia vegana.
  Consideró que  el sentir de la población debe de ser escuchado por el  jefe de Estado, debido a cuanto significa para el bienestar de la población y comunidades vecinas.  
Monseñor Mejía Vallejo  sostuvo que la presa está paralizada desde hace mucho tiempo y el Estado ha realizado inversiones millonarias, por lo que se impone que la infraestructura sea reiniciada.
El dignatario destacó que la presa de Guaigüí evitará los estragos que producen los desbordamientos del  Camú, los cuales podrán ser corregidos con la construcción del embalse.
La construcción de la presa de  Guaigüí  traería efectos maravillosos, debido a que tendría un gran impacto positivo en la producción agrícola, así como en la  conservación de  la  hermosura de del paisajismo que  tiene en todos sus alrededores, sostuvo.
  Asimismo, apreció  que  la ejecución de tan  importante obra se convertirá en un lugar para el ecoturismo, dada la característica que esta presenta.
En favor de la construcción de esa obra se han pronunciado representantes de distintos sectores de la Vega, quien a través del Consejo de Desarrollo Provincial, entre ellos, el  senador, diputados, comerciantes, empresarios y de las iglesias de la provincia.
Asimismo, el presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), arquitecto Aridio Santos, aseveró que no comprende las razones por las cuales el Gobierno no ha decidido reiniciar la construcción de  esa importante hidroeléctrica, a pesar de los reclamos de representantes de diversos sectores del país.
Resaltó que la presa de Guaigüí aportaría al sistema energético nacional y a la generación de empleo en la Vega,  además de garantizar agua potable por más de 20 años a los pobladores de esta provincia.

No hay comentarios: