Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 20 de mayo de 2014

NY: Museo 11-S vende souvenirs y abre duras críticas en los medios

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El museo que recuerda a las víctimas del atentado del 11 de Septiembre, fue abierto tres días antes de que se permita el acceso al gran público, a fin que los familiares de las víctimas y quienes concurrieron en socorro de las Torres Gemelas, pudieran realizar una primera recorrida sin interferencias.
El museo tiene una significación sumamente especial, más allá del hecho que recuerda, dado que bajo el museo se encuentra un depósito que contiene unos 8.000 restos corporales que no lograron ser identificados.
Incluso originalmente el lugar donde levantar el recordatorio, fue motivo de controversias entre los familiares de las 3.000 víctimas de los atentados.
La prensa en general recogió con respto y sin comprometerse la forma en que se ha dispuesto el museo, pero quienes recogieron algunas impresiones se vieron atrapados por la vorágine de críticas que no demoró en reflejarse en varias redes sociales en los Estados Unidos.
Disputa
El “New York Times” resumió la visita al museo como “una experiencia sobrecogedora y visceral”, mientras para el “New York Magazine”, el museo es una “institución espectacularmente dolorosa”, detalla su crónica.
Pero el “New York Post”, recogió críticas sumamente duras de parientes de los fallecidos que consideraron “Ofensiva” la venta de souvenirs, como cascos de bomberos caravanas para las orejas y llaveros, al mejor estilo comercial de baratijas.
“Es nuestra tumba a los desconocidos y el hecho de que vendan chucherías y baratijas me parece repulsivo. Esto es un negocio para compensar salarios inflados y lo están haciendo sobre el cadáver de mi hijo”, sentenció uno de los padres de las víctimas.
Mientras tanto también los rescatistas que acudieron en un primer momento al lugar del siniestro, y que aún sufren consecuencias en pulmones y otras afectaciones por la labor de ese día, insistieron en la necesidad que el gobierno no se olvide de quienes están con vida y todavía sufriendo en sus cuerpos el haber ido más allá del deber.

No hay comentarios: