Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 8 de mayo de 2014

Viyella de Paliza pide prudencia con el 4%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La presidenta de Acción Empresarial por la Educación, (EDUCA), Elena Viyella de Paliza, abogó porque el presupuesto educativo sea ejecutado con mayor prudencia y rigurosidad.
Consideró, asimismo, que el mismo debe  orientarse exclusivamente a la mejora de la calidad de los aprendizajes. 
Dijo que "se precisa de ejercer la inversión educativa con mayor calidad y eficiencia, ya que la sociedad dominicana realiza un gran esfuerzo para financiar el 4 por ciento (%) asignado en el presupuesto".
“La sociedad exige austeridad republicana y transparencia, porque se trata de un dinero de todos y cada uno de los dominicanos, y por tanto, hay que destinarlo exclusivamente a mejorar la calidad de los aprendizajes”, afirmó.
Agregó que, si bien el 4% del PIB es una buena noticia sin precedentes en la historia de la educación dominicana, es imperativo ejecutarlo de forma más acorde a los objetivos deseados, pues de lo que se trata es que los niños aprendan más y mejor.
“Tenemos que estudiar con mayor detenimiento la calidad del gasto en educación, pues todavía figuran áreas del ámbito educativo vinculadas a los ejes de trabajo del Ministerio de Educación (MINERD) que no cuentan con los fondos necesarios para realizar sus actividades y tareas propias, mientras otras instancias y acciones que poco aportan al aprendizaje de los estudiantes.
Afirmó que, "aunque la jornada extendida es un gran proyecto, es importante evaluar su desempeño, antes de continuar expandiéndola, sin fortalecer la formación de los docentes y de los directores de los centros educativos".

No hay comentarios: