Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 11 de julio de 2014

Arranca el Festival Deportivo Panamericano 2014

algomasquenoticias@gmail.com

CANADA.- A bordo de un kayak o canoa, el canotaje slalom es una disciplina que conjunta rapidez, destreza, adrenalina y que pone a prueba la capacidad de los deportistas en medio de la naturaleza. 
Esta será la encargada de abrir el calendario de competencias del Festival Deportivo Panamericano 2014, evento que arrancará oficialmente el 11 de julio, concluirá el 30 de septiembre y tendrá carácter de clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Toronto en 13 disciplinas.
La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), convocó a 20 deportes individuales del Programa Olímpico con una participación estimada de 3,238 atletas y en relación al canotaje slalom todos sus eventos serán clasificatorios para Toronto 2015, además de otorgar puntos para el ranking con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El Río El Sifón, en Huauchinango, Puebla, será sede del certamen que reunirá los días 12 y 13 de julio a 90 competidores de 12 naciones en busca de lograr su calificación a la justa continental que, por primera ocasión en la historia, incluirá al slalom en su programa competitivo.
Para este viernes se tiene prevista la práctica oficial en grupos de las delegaciones participantes y control oficial de las embarcaciones.
En este sentido, los palistas mexicanos que buscarán ganar la plaza para la justa continental en kayak y canoa individual y doble son Andrés, Luis y Nicolás Sierra, Sofía Reinoso, Raciel León, Jonathan Cendejas, Alejandro Tames, Emiliano Aguilar, Daniel Martínez y Gustavo Mier.
La prueba, que consiste en recorrer, en el menor tiempo posible y sin penalizaciones un canal de aguas cuya dificultad técnica aumenta mediante puertas de paso obligado en tramos de 200 a 400 metros en ríos con rápidos, fue presentada como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Múnich en el año 1972 y se convirtió en parte permanente del programa olímpico a partir de Barcelona 1992.
México ha estado presente a nivel internacional en eventos como lo son Copas del Mundo, Campeonatos del Mundiales, Juegos Panamericanos y selectivos olímpicos; la primera participación de un equipo mexicano fue en Savage River, Maryland, Estados Unidos, en 1989, mientras que la participación más destacada la logró Andrés Sierra, en el selectivo a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

No hay comentarios: