Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 28 de agosto de 2014

Anuncian programa de actividades Feria del Libro Dominicano en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos anunció el programa de eventos de la Octava Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 26, 27 y 28 de septiembre en la escuela pública Gregorio Luperón, de Manhattan.
El programa incluirá presentaciones de libros, lecturas de textos narrativos y poéticos, conferencias, foros, paneles y áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas, dijo el comisionado Carlos Sánchez.
La feria es dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Rei Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural, y por sus aportes a la literatura dominicana a través de su labor ensayística y poética.
Habrá un panel sobre su obra con los escritores Margaret Randall, Basilio Belliard y Eduardo Lantigua, y será puesta a circular  pondrá la obra "De quites y querencias", de Berroa.
Además, la 8va. Feria es dedicada a los escritores dominicanos residentes en Washington DC, y le será rendido un homenaje especial a los escritores de la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos.
El evento, considerado el más trascendental realizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana fuera del país, empezará el viernes 26 de septiembre en el Teatro United Palace, con un homenaje al folklor y a la música popular dominicana.
Con el lema “El libro es el mejor amigo”, ofrecerá a las comunidades hispanohablantes estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada y rica bibliografía dominicana.
El programa de eventos incluye conferencias, entre las que figuran “Sonia Silvestre: 40 años de canto por un mundo mejor", dictada por Marivell Contreras; “La Educación del Siglo XXI",  por el Dr. Ángel Luis Fernández; "El teatro en la región del Cibao", por el dramaturgo José Adolfo Pichardo y "Cyber-bullying: Utilizando la tecnología como medio de agresión psicológica", por Bolívar Reyes Jáquez.
También "La República Dominicana, una locura mediática", por Ramón Colombo; "Época de Torbellino en Barahona", impartida por Luis Terrero Melo; y "Adeusa y la comunidad", por Ramiosis Ramírez.
Además, habrá presentaciones de libros. conversatorios, paneles, conferencias y talleres. 
Para ver el programa completo de eventos de la feria, visite el sitio web del Comisionad www.codocul.com o llame al Tel.: 212-234-8149

No hay comentarios: