SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, declaró este jueves que aunque no toda la música urbana puede descalificarse, comparte el criterio del maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, de que en ese género hay las temas que representan "un veneno para la sociedad”.
Dijo que Molina no generalizó cuando hizo la afirmación de respecto a la música urbana y el daño a la sociedad.
“Yo tampoco quiero generalizar, pero hay temas de esos que son venenosos”, expresó Rodríguez, al ser entrevistado este jueves por Cristhian Jiménez y Geomar García en el programa “A Diario” que se difunde por el Canal Digital15.
Dijo que toda música que incita a la violencia es nociva para la sociedad y no debería ser difundida en la radio dominicana.
Explicó que entre esas canciones hay agresiones a las mujeres que no pueden ser justificadas.
Recientemente Molina cuestionó ese tipo de música y sus declaraciones generaron una airada reacción del reguetonero Don Miguelo, quien defendió el género urbano, y públicamente exhortó al afamado director de orquesta a callar "su maldita boca".
En cuanto al tono con que el reguetonero se dirigió al maestro Molina, recordó que este último es un consagrado a la música y un preocupado por su calidad, merecedor del debido respeto.
Observó que todos los viernes la Orquesta Sinfónica Nacional recibe a cientos de niños y jóvenes en el auditorio del Palacio de Bellas Artes para instruirlos en la apreciación musical.
Declaró que para cubrir la falta de educación musical en los barrios, el Ministerio de Cultura fomenta las escuelas libres, dedicadas a la educación y fomento de la música en esos sectores.
Dijo que existen decenas de estas escuelas con excelentes resultados y que se trabaja para mejorar la calidad musical en sentido general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario