NUEVA YORK.- El embajador Luis Lithgow exhortó a asimilar la realización del Vigesimoquinto Desfile Dominicano de este domingo en Paterson, Nueva Jersey, como un acto de patriotismo en el que se enarbole la bandera y se propaguen la cultura y el folclor de su país, poniendo de relieve los valores de la dominicanidad en Estados Unidos.
Anunció que una amplia delegación del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York asistirá al desfile junto a una carroza bien decorada con los colores de la bandera dominicana y desde la misma se pondrá la alegría con un conjunto típico, al tiempo de exponer la cultura tradicional de la dominicanidad.
El funcionario recibió la visita de una comisión del comité organizador del desfile, integrada por su presidenta Elsa Mantilla, las reinas Keure Smitch (Juvenil), de La Vega Real, y Dharianny Valerio (Señorita), de la provincia Valverde; la señora Laureana Organ, en la categoría de “Damas”; y el reportero gráfico Próspero Rodríguez, con quienes platicó sobre la necesidad de esparcir la cultura y el folclor así como las costumbres tradicionales de los dominicanos en el exterior.
Lithgow dijo que “el gobierno del presidente Danilo Medina ha dado todo el apoyo necesario a las actividades culturales y folclóricas de los dominicanos tanto dentro como fuera del país y en ese sentido el Consulado se ha mantenido presente en los diversos eventos que tiendan a propagar esos dos elementos en el exterior, y apoyando a las organizaciones de la comunidad dominicana en ese renglón”.
Destacó que la realización del Vigesimoquinto Desfile Dominicano de Nueva Jersey significa la boda de plata de ese evento que esta vez es dedicado a la provincia Monseñor Nouel, creada a partir de la división de la provincia de La Vega en 1982, “y debe servir para destacar la laboriosidad de los millares de dominicanos que residen en el estado jardín, donde son dueños de pequeñas y medianas empresas”.
Refirió que, de acuerdo con los resultados del Censo 2010, la población dominicana se incrementó en los Estados Unidos a 1,414,703 (2.8%) dominicanos desde el año 2000, cuando el Censo indicaba que habían 764,945 (2.2%) dominicanos.
“Somos más los dominicanos y, aunque oficialmente esas cifras son las registradas por el Censo, son muchos los que se han concentrado en Nueva Jersey, donde contamos con numerosos oficiales electos, directores y profesores de escuelas y catedráticos universitarios, y dominicanos que se están preparando en las universidades con excelentes índices académicos”, enfatizó.
Lithgow, quien preside la Junta de Alfabetización/NY, dijo que “el Desfile debe servir de plataforma para resaltar los valores con que cuenta la colonia dominicana, como una comunidad que busca la superación en todos los niveles, además de propagar nuestra cultura y nuestro folclor, y que hace importantes inversiones en el comercio y los negocios, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la economía de los Estados Unidos, en este caso de Nueva Jersey”.
El Desfile comenzará al mediodía de este domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario