Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de septiembre de 2014

MIAMI: Dominicanos protestan por exploración minera

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un grupo de dominicanos residentes en esta ciudad se unió el domingo a las protestas por la reciente decisión de su presidente de vetar una propuesta de ley del Congreso que proclama al yacimiento Loma Miranda, en el centro del país, como un parque nacional.
La medida, aprobada por un congreso cuya mayoría de miembros pertenecen al partido oficialista, buscaba impedir que la empresa dominicana Falcondo o Falconbridge, que es subsidiaria de otra compañía multinacional, explotara yacimientos de níquel en la montaña, ubicada entre las provincias de Monseñor Nouel y Concepción de la Vega.
La decisión del presidente Danilo Medina, ha provocado protestas y disturbios en la isla en las ultimas dos semanas.
En el parque Juan Pablo Duarte Park, sobre la 17 avenida del noroeste, en el vecindario de Allapattah, unas 25 personas se hicieron eco de esas protestas cargando pancartas y gritando consignas.  
“¡Loma Miranda, Parque Nacional!”, gritaban a coro los manifestantes liderados por Román Valenzuela, un activista dominicano y conductor del programa radial Ambiente Dominicano, en la 15.50 a.m. en Miami.
“Estamos aquí pidiendo que pare la explotación de los recursos naturales en República Dominicana para beneficios de intereses particulares”, dijo Valenzuela. “Porque cualquier cosa que suceda en nuestro país nos duele a nosotros aquí también”.
Al vetar la ley, Medina argumentó que su gobierno “no se adhiere al fundamentalismo medioambientalista ni al capitalismo minero salvaje”.
El presidente dijo que observó la ley porque era incompatible con la constitución y con tratados internacionales firmados por el país. Medina aseguró que su decisión no da luz verde a la explotación minera de la loma, cuya aprobación deberá depender de los estudios de impacto ambiental.
Pero sus críticos han sostenido que Medina sucumbió a las presiones de empresarios y grupos de intereses especiales, en lugar de apoyar los deseos del pueblo.
“El presidente le dio la espalda al pueblo presionado por los intereses de empresas privadas”, dijo Valenzuela el domingo.

No hay comentarios: