Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 3 de octubre de 2014

Aeropuerto "Hugo Chávez" de Haití inicia operaciones

algomasquenoticias@gmail.com

HAITÍ -

  • Martelly viajó en el vuelo inaugural del terminal.
El aeropuerto internacional de Cabo Haitiano (norte de Haití) bautizado con el nombre de "Hugo Chávez", tenía previsto iniciar ayer sus operaciones comerciales con un vuelo de American Airlines procedente de Miami.
Desde que se inaugurara en 1965 el aeropuerto de la capital, ninguna de las principales aerolíneas comerciales había aterrizado fuera de Puerto Príncipe, explicó Efe.
El vuelo inaugural trajo a bordo del avión al presidente haitiano, Michel Martelly, quien fue recibido en el aeropuerto por el primer ministro Laurent Lamothe. 
Dicho aeropuerto ha sido reformado para poder acoger este tipo de vuelos comerciales. 
En un comunicado, Lamothe aseguró que de esta forma Cabo Hatiano se convierte en una nueva puerta abierta al mundo y que se trata de un "sueño hecho realidad". 
El bautizo del terminal aéreo con el nombre del fallecido presidente Chávez, no solo apuntaba a rendirle un homenaje, era una forma de agradecer la millonaria ayuda venezolana, según expresaron las autoridades haitianas.
Gary Bodeau, director de Comunicación de la Oficina del Primer Ministro, comentó el año pasado que la decisión de dar ese nombre al aeropuerto obedece a que "los fondos que financiaron la construcción de este aeropuerto fueron suministrados por Venezuela", dijo. 
La Cancillería haitiana había anunciado hace dos años que el aeropuerto internacional de Cabo Haitiano tendría un costo de 33 millones dólares, aportados por Caracas. En el proyecto también participa el Gobierno cubano, que brinda asistencia técnica.
El plan anunciado por las autoridades haitianas era construir una pista de asfalto de 1.300 metros de largo y parte de una pista de hormigón de 1.100 metros de longitud. 
Además estaba previsto fortalecer una pista existente, así que al final de la obra la pista tendría una longitud superior a 1.600 metros. De esta forma un avión Boeing 737-800 podría aterrizar sin dificultad. Además sería construido un terminal con una capacidad de 500 pasajeros.
El presidente Michel Martelly publicó en su cuenta en la red social Twitter@MichelJMartelly, varias fotos del nuevo aeropuerto, así como del viaje inaugural que hizo a bordo del avión de la aerolínea estadounidense.
No obstante, el mandatario haitiano usó para referirse al nuevo y moderno aeropuerto, el antiguo nombre: Cabo Haitiano y no el del presidente venezolano.

No hay comentarios: