Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 9 de octubre de 2014

Consulado desarrolla ciclo de conferencias

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana desarrolla un ciclo de conferencias para orientar e informar a los dominicanos e integrar a la comunidad a sus labors.
El presidente de la Junta de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, Luis Lithgow, invitó a los dominicanos e hispanos en general a participar en las actividades que realiza el Consulado con el objetivo de orientar e informar a la comunidad sobre temas relacionados con su status legal, salud, educación, cultura, economía, literatura y otras aéreas.
Sostuvo que “los dominicanos hemos demostrado que somos gente trabajadora y que aportamos a la economía de este país, laborando honradamente para  poner en alto el nombre de nuestra nación”.
Lo dijo al presentar al abogado, especializado eninmigración, Jesus Peña, quien dictó una charla sobre la Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Agradeció el esfuerzo de Peña al trasladarse hasta la sede consular dominicana para hablar sobre el programa  “Acción Diferida“ a decenas de dominicanos que asistieron a la actividad coordinada por la oficina de la Procuraduría General de la República Dominicana, a cargo de la doctora Tanny Dumit.
Peña habló, además, de diferentes aspectos  migratorios, haciendo énfasis en  la forma de conseguir la residencia permanente por vía de “Acción Diferida“ y en ese sentido dijo que quienes han viajado fuera de Estados Unidos por medio de ese programa, si se casan con un ciudadano(a)  califican para obtener la tarjeta de residencia o ‘Green Card.’
Manifestó que  ese asunto  lo ha clarificado el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), cuando habla de los individuos con TPS (Estatus de Protección Temporal) que han viajado con Libertad condicional (Advance parole, Form I-512).
Explicó que esos individuos  no están sujetos  al impedimento de Residencia Permanente, por presencia legal, que se aplica para  inmigrantes que viajaron fuera de los Estados Unidos después  de haber estado  aquí ilegalmente por más de 180 días. 
Durante la conferencia también habló el director de la Asociación Tepeyac de Nueva York, Joel Magallanes, quien orientó a los asistentes  sobre  el alcance del programa “Acción Diferida”, indicando que es una determinación  discrecional  que aplaza la disposición  de una persona bajo el ejercicio  de la discreción procesal.
Dijo que una persona  que obtiene dicha facilidad  es elegible para recibir autorización de trabajo en la nación norteamericana, mientras la misma esté vigente, y recordó que DACA fue  implementado por el presidente Barack Obama con el propósito  de permitir a jóvenes indocumentados que fueron traídos  a este país  cuando eran niños y así no puedan ser deportados.

No hay comentarios: