algomasquenoticias@gmail.com
Su contrincante republicano lo critica por planear esa visita, mientras algunos líderes neoyorquinos lo defienden
Nueva York - El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo tiene intenciones de visitarPuerto Rico y República Dominicana antes de las elecciones del 4 de noviembre, según reconoció él mismo durante su participación el Desfile del Día de la Hispanidad, y su rival republicano, Rob Astorino, ha aprovechado para atacarle por “ignorar” a la comunidad latina neoyorquina durante sus cuatro años de mandato.
“He estado antes en Puerto Rico y República Dominicana, pero quiero volver antesdel día de las elecciones para mostrar mi respeto hacia dos comunidades con las que llevo trabajando mucho tiempo”, dijo
el gobernador.
Fuentes de su oficina confirmaron que se trataría de una
visita de campaña, distinta al viaje oficial que hizo recientemente a Israel, y que los detalles aún se están definiendo

Astorino calificó este viaje de intento desesperado por captar votantes latinos antes de los comicios.
“Escuchamos que Cuomo está planificando una gira de pánico y cortejo por Puerto Rico y la
República Dominicana, y no nos lo podíamos creer”, declaró el candidato republicano a través de un comunicado. “Este gobernador no está al corriente sobre lo que las comunidades latinas neoyorquinas están diciendo de él: Cuomo nos ha ignorado. Estaría mejor que visitara a las comunidades que ha ignorado durante cuatro años”.
La
campaña de Astorino destacó asimismo que él sí ha pasado tiempo con las comunidades hispanoparlantes, hablando en español con ellas y que ha aceptado participar en debates organizados por cadenas de
noticias hispanas, mientras Cuomo se ha negado.
Reacciones encontradas
Miembros destacados de la política latina neoyorquina, como el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., salieron a defender al gobernador y a censurar la actitud de Astorino.
“Mientras Rob Astorino ha estado luchando en contra de la vivienda asequible en Westchester y haciendo campaña en contra del DREAM Act, el gobernador Cuomo se ha asociado a nosotros para crear nuevos empleos, nuevas viviendas y desarrollar las infraestructuras que necesitamos”, señaló Díaz Jr. “Los millones de puertorriqueños y dominicanos del estado de Nueva York siempre aprecian que se visite el hogar de nuestros ancestros”.
El analista político e investigador del Instituto de Estudios Puertorriqueños de CUNY, Carlos Vargas Ramos, destacó que la visita tiene un mero carácter simbólico.
“Los electorados puertorriqueño y dominicano son muy importantes para cualquier político de Nueva York y es normal que quiera mostrarles su respeto, pero la visita no va más allá de ser simbólica”, indicó Vargas Ramos. “Si el gobernador quisiera mostrar una postura política de peso que afecte a la comunidad latina, lo haría en el estado de Nueva York, no en el Caribe”.
Juan Rivera, un puertorriqueño que vive en Nueva York desde hace 15 años y que reside en Brooklyn, señaló también que no ve nada negativo en la visita de Cuomo a su país natal.
“Siempre es bueno que alguien como él se acuerde de que existimos y de que somos importantes”, dijo Rivera. “El alcalde también fue a Puerto Rico y lo vi bien”.
La dominicana
Elizabeth De La Cruz, que también vive en Brooklyn y que asegura que no tiene intención de votar por ninguno de los candidatos en las elecciones estatales, se mostró menos complacida con la visita: “Los políticos se acuerdan de nosotros sólo cuando les conviene”.
La mujer agregó que, “lo fácil es ir a tomar el sol y a comer bien en nuestras playas, pero luego no nos dan vivienda, no nos dan trabajos, ni nos dan escuelas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario