Un informe de la organización Families for Excellent Schools revela que los planteles admiten a menos del 1% de estudiantes ELL o de educación especial
Foto: Archivo
Por:
Marlene Peralta
NUEVA YORK - Un análisis hecho por una organización pro escuelas charter encontró que más de 100 planteles públicos matriculan menos del 1% de estudiantes bilingües ELL o de educación especial. El reporte sugiere, además, que los alumnos con necesidades especiales son segregados.
El informe de la organización Families for Excellent Schools sale a la luz una semana después de que la canciller de Educación, Carmen Fariña, criticara a algunas charters, por no matricular a suficientes estudiantes de estos dos grupos, sugiriendo que la práctica los ayuda a mantener buenos resultados en los exámenes estatales. Estos alumnos tienen el más bajo rendimiento académico.
“No debe haber un movimiento de abandono de charters un mes antes de los exámenes y debemos asegurarnos que los niños que dicen se están inscribiendo mediante loterías sean los niños que se gradúan”, comentó la funcionaria al contestar a una pregunta sobre transparencia en el sistema escolar.
Defensores de las charters han pedido que Fariña se disculpe por sus comentarios. "La canciller debe mostrar a los padres pruebas, o pedir disculpas", sostuvo Jeremías Kittredge, de la citada entidad. "Sus comentarios son parte de una campaña de desprestigio en curso que está poniendo a familias de escuelas públicas en contra de otras."
Un reporte de la Oficina de Presupuesto de la ciudad (IBO) de enero que compara la tasa de deserción de estudiantes de escuelas públicas y de charters, muestra que sólo un 20% de estudiantes de epúblicas.
Un 24% de los planteles con gran concentración de estos estudiantes tienen “severos” problemas de rendimiento académico.
de sus distritos.
Lo mismo ocurre con estudiantes de educación especial en otras 612 escuelas.
Actualmente, hay 136,000 estudiantes ELL en escuelas comentarios.
Lo que dice el reporte
929 escuelas (59%) inscriben Estudiantes Aprendices del Inglés (ELL) a un promedio menor que el
ducación especial se mantuvieron en escuelas charter después de tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario