Cristina Fernández
Por: Redaccion Almomento
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha sido imputada en la causa que investiga la denuncia presentada por el fallecido Alberto Nisman por presunto encubrimiento de supuestos terroristas iraníes, según el requerimiento que ha presentado el fiscal Gerardo Pollicita este viernes.
En el documento se solicita al juez que se investigue la existencia de “un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní” sospechosos de cometer un atentado en 1994 con coche bomba contra la sede de un centro judío en Buenos Aires. El objetivo es que eludiesen la investigación y se sustrajesen de la acción de la justicia argentina.
Esta “confabulación”, según los hechos descritos por el fiscal en el requerimiento, habría sido orquestada y puesta en funcionamiento por las altas autoridades del gobierno nacional argentino. Por lo que también se procede a imputar al ministro de Exteriores, Héctor Timerman, al ex Fiscal Federal, Héctor Luis Yrimia, al diputado Andrés Larroque y a varios dirigentes más.
El presunto delito del que se les acusa es encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la especial gravedad de los hechos y por la calidad de funcionarios públicos de los acusados. Pollicita también considera que los hechos podrían ser considerados como impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Para lograr un acercamiento geopolítico con IránEl atentado, el mayor cometido contra Argentina, tuvo lugar en la Asociación Mutual Israelíta-Argentina (AMIA) y causó 85 muertos y 300 heridos. En 2007, Interpol dictó orden de arresto contra cinco ciudadanos iraníes como principales sospechosos, a pesar de que Irán siempre ha negado cualquier implicación.
Pollicita parte de la denuncia presentada el pasado mes de enero por el fallecido fiscal Alberto Nisman, en la que se acusaba a la presidenta argentina de tomar personalmente la decisión de encubrir a los imputados para facilitar un acercamiento geopolítico, intercambios comerciales con la República Islámica de Irán y obtener petróleo en condiciones ventajosas.
En el documento se solicita al juez que se investigue la existencia de “un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní” sospechosos de cometer un atentado en 1994 con coche bomba contra la sede de un centro judío en Buenos Aires. El objetivo es que eludiesen la investigación y se sustrajesen de la acción de la justicia argentina.
Esta “confabulación”, según los hechos descritos por el fiscal en el requerimiento, habría sido orquestada y puesta en funcionamiento por las altas autoridades del gobierno nacional argentino. Por lo que también se procede a imputar al ministro de Exteriores, Héctor Timerman, al ex Fiscal Federal, Héctor Luis Yrimia, al diputado Andrés Larroque y a varios dirigentes más.
El presunto delito del que se les acusa es encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la especial gravedad de los hechos y por la calidad de funcionarios públicos de los acusados. Pollicita también considera que los hechos podrían ser considerados como impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Para lograr un acercamiento geopolítico con IránEl atentado, el mayor cometido contra Argentina, tuvo lugar en la Asociación Mutual Israelíta-Argentina (AMIA) y causó 85 muertos y 300 heridos. En 2007, Interpol dictó orden de arresto contra cinco ciudadanos iraníes como principales sospechosos, a pesar de que Irán siempre ha negado cualquier implicación.
Pollicita parte de la denuncia presentada el pasado mes de enero por el fallecido fiscal Alberto Nisman, en la que se acusaba a la presidenta argentina de tomar personalmente la decisión de encubrir a los imputados para facilitar un acercamiento geopolítico, intercambios comerciales con la República Islámica de Irán y obtener petróleo en condiciones ventajosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario