Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 3 de febrero de 2015

Estrella electo Atleta del Año, Mejía resalta deporte RD

algomasquenoticias@gmail.com Estrella electo Atleta del Año, Mejía resalta deporte RD
Luis Mejía, David Ortiz y Pedro Martínez premian a Víctor Estrella.




SANTO DOMINGO. El tenista Víctor Estrella recibió el máximo galardón “Atleta del Año” en la premiación Gala Olímpica que celebró el Comité Olímpico Dominicano (COD), con el respaldo de la Cervecería Nacional Dominicana, en el salón Garden Tent del Hotel Embajador de esta ciudad.
Estrella fue distinguido por mostrar excelencia en diferentes eventos de primer nivel del tenis durante el 2014. La primera raqueta nacional se convirtió en el primer dominicano que en la historia alcanza un puesto en el Top-100 del ranking mundial de la ATP, además colgarse la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
“Estoy muy emocionado. Son más de 16 años de carrera donde traté de conseguir lo logrado en 2014. Agradezco al Comité Olímpico Dominicano, a la Federación Dominicana de Tenis y al programa Creando Sueños Olímpicos por el gran apoyo. Dedico este triunfo a todos los atletas y en especial al deporte dominicano”, dijo con lágrimas en sus ojos la primera raqueta nacional.
El discurso central fue ofrecido por Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quien resaltó los logros alcanzados por nuestros atletas durante el período 2004-2014.
“Celebramos lo conseguido en ese tiempo porque es algo para la historia. A partir de este 2015 empezó un nuevo decenio que compromete emular estos resultados”, exclamó Mejía.
En el evento fue reconocido el ex lanzador Pedro Martínez, por su reciente elección para el Salón de la Fama de Coopertstown. Juan Vila, Junior Arias Noboa Rafael Sosa y José Luis Ramírez, miembros del comité ejecutivo del COD y Héctor “Tito” Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Softbol, otorgaron la distinción al segundo inmortal del béisbol.
Entre los reconocimientos especiales sobresale el recibido por Geo Ripley Gómez, por parte del Comité Olímpico Internacional, por su destacada trayectoria en el arte y la cultura. También se realizó un homenaje póstumo al doctor Andrés Piña del Rosario, por sus grandes aportes a favor de la medicina del deporte.
Hicieron acto de presencia el beisbolista David Ortiz y Francina Hungría, quienes participaron en la entrega de reconocimientos a los atletas más destacados del 2014.
La parte artística estuvo a cargo del bachatero Anthony Santos y del cantante de música urbana Mozart La Para, mientras que el humor lo pusieron los destacados comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes, además del presentador de televisión Jochy Santos.
GEO RIPLEY RECONOCIDO POR EL COI
El destacado artista plástico Geo Ripley Gómez recibió un trofeo otorgado por el Comité Olímpico Internacional (COI) por su destacada trayectoria en el arte y la cultura.
Ripley Gómez agradeció el gesto por ser galardonado para esa distinción al recibir la estatuilla de manos del presidente ad vitam del Comité Olímpico Dominicano, los presidentes de la Federaciones Dominicana de Baloncesto, Gimnasia y Arte y Cultura, Rafael Uribe y Edwin Rodríguez, y Pedro Julio Quezada, respectivamente.
“Para mí es un gran honor, el trabajo que hemos hecho es mantener el ideal olímpico, la trascendencia del deporte, pero sobre todo aprovechar esta noche para recordar a mi padre, Wiche Garcia Saleta y Virgilio Travieso Soto”, dijo el polifacético Geo Ripley durante la Gala Olímpica 2015 “10 Años de Gloria” que se lleva en el The Garden Tent del hotel Embajador.
El trofeo fue enviado por el COI y busca reconocer el valor del trabajo realizado por el artista dominicano.
LUIS MEJIA RESALTA RESPETO DEPORTIVO
Luis Mejía Oviedo, resaltó el gran respeto que ha nivel deportivo ha conseguido la nación fruto de los éxitos alcanzados en los últimos 10 años.
Durante su alocución, Mejía explicó que “antes éramos vistos como un país participante que llegaba ligando un buen sorteo para buscar un resultado aceptable” y “que las delegaciones dominicanas se conformaban con perder de poca cantidad, un consuelo ilógico”.
El titular del COD explicó los avances alcanzados durante el período 2004-2014, señalando que a nivel centroamericano y del Caribe el promedio de medallas subió de 33 a 102 por juego. Detalló que a nivel panamericano aumentó de 8 a 31 por evento, mientras que a nivel olímpico se han alcanzado 8 medallas, incluyendo las tres de los Juegos Olímpicos de la Juventud, para un promedio de 2 preseas por cita.
“Antes del 2004 la media de deportes medallísticos por ciclos olímpicos era de 6.2 deportes por juegos y en estos 10 años la media por deportes es de 17.2 por participación para un resultado extraordinario”, comentó.
En comparación con otros países, Mejía expuso que la República Dominicana se ubica en posiciones de lujo en los rankings regionales, continentales y mundiales. A nivel centroamericano y del Caribe el país en esos 10 años se ubicó en el quinto puesto superando a 27 países, noveno a nivel panamericano, superando a 32 países y en la plaza 46 en olimpíadas, dejando atrás a 157 naciones.
“En Atenas 2004, Beijing 2008, Singapur 2008 y Londres 2012 todos a nivel mundial conocieron nuestro himno nacional, orgullo patrio que no han vivido más de 100 países. Nuestro himno sonó 13 veces en 10 ciudades diferentes y créanme que impresiona. Se derrite el corazón cuando escuchas tu himno fuera”, dijo.
Mejía aprovechó la ocasión para ponderar que en los últimos 10 años se puso de manifiesto el relevo generacional de nuestros atletas y que la dirigencia dominicana ocupó puestos de liderazgos en América y algunos mundiales.
Además apuntó que la mujer alcanzó niveles casi igual al de los hombres con el 43.7 por ciento de las medallas alcanzadas por ellas y que los deportes de conjunto durante este decenio terminaron por todo lo alto, especialmente baloncesto, voleibol, hockey sobre césped, softbol y balonmano.
Entre los logros que nunca se olvidarán, Mejía destacó con júbilo el título del Clásico Mundial de Béisbol 2013 obtenido por el país, así también como las hazañas de las Reinas del Caribe que en voleibol representan un orgullo mundial.
Fuera del terreno deportivo se lograron conquistas importantes, de acuerdo a Mejía, como el cumplimiento del programa mujer y deportes y la transparencia financiera, que ha sido un norte para el movimiento olímpico. También el manejo del dopaje con el programa Dopaje Cero y la ausencia de los conflictos federativos, aparte del que el programa solidaridad olímpica se ejecutó en su totalidad para beneficio sustancial de todos.
“Nuestros productos de Multimedios Deportivos COD fueron expuestos en Bangkok ante 204 países, en Miami ante 42 países de América y San José Costa Rica ante la comunidad deportiva tica como modelo deportivo a seguir. Creamos el Team Dom como marca oficial de nuestras delegaciones, agregó.
Mejía continuó agradeciendo Dios y también a los antecesores del movimiento olímpico, como Juan Ulises García Saleta, Roque Napoleón Muñoz y José Joaquín Puello Herrera, por crear la base de lo logrado consiguiendo la celebración de grandes eventos en el país, como los XII Juegos del 76, Santiago 86 y Panamericanos 2003, así como también al gobierno dominicano, Ministerio de Deportes y el programa Creando Sueños Olímpicos.
Mejía concluyó con la bandera nacional en mano y exhortando a un brindis “porque estos logros ya son de la historia, sin olvidar que en este 2015 empezó un nuevo decenio que compromete emular estos resultados”.

No hay comentarios: