El gobernador de Arizona Doug Ducey, vetó este lunes una medida que obligaría a las agencias policiales a mantener en secreto durante dos meses los nombres de agentes que hayan baleado a personas.
“La iniciativa estuvo inspirada por el incidente en Ferguson”
La iniciativa estuvo inspirada por el incidente en el que un policía mató a tiros a un joven en Ferguson, Missouri, y otros similares en diversas partes del país.
Ducey dijo en una extensa carta de veto que simpatizaba con quienes respaldan la búsqueda de protección a policías; pero dijo que mayormente escuchó a jefes de policía que le dijeron que una retención arbitraria de los nombres de agentes limitaría su capacidad para manejar complejas relaciones entre la comunidad y la policía.
Legislaturas en todo el país se están ocupando de legislar sobre balaceras en las que estén involucrados policías, incluyendo propuestas que exigen que los policías porten cámaras ajustadas al uniforme o que las investigaciones sobre tales balaceras sean realizadas por agencias externas.
Pero Arizona es al parecer el único estado que está considerando nuevos lineamientos sobre la revelación de nombres de agentes, dijo Ezekiel Edwards, director del Proyecto de Reforma del Derecho Penal, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
Ducey, un republicano, enfrentó presión para vetar la medida por parte de los jefes policiacos, a quienes además les preocupa no poder detener rumores infundados respecto a un agente involucrado.
Los sindicatos policiales apoyaron la medida porque consideraban que daba tiempo a que se efectuaran las investigaciones y garantizaría la seguridad de los agentes.
La muerte de Michael Brown en Ferguson, Missouri, detonó el año pasado fuertes críticas y protestas generalizadas. Legislaturas estatales han estado considerando leyes de transparencia policial desde la muerte de Brown, ocurrida el 8 de agosto, por disparos del policía Darren Wilson, cuyo nombre fue revelado una semana después.
El jefe de policía de Tucson Roberto Villaseñor escribió a Ducey la semana pasada en su papel de presidente de la Asociación de Jefes de Policía de Arizona pidiendo el veto.
En una entrevista dijo que sería erróneo hacer caso omiso "del problema obvio" de las malas relaciones entre la policía y la comunidad que fueron destacadas el año pasado en mucha cobertura noticiosa sobre el trabajo de las agencias judiciales.
©The Associated Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario