Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 27 de marzo de 2015

Cirujanos plásticos valoran resolución Salud Pública

algomasquenoticias@gmail.com Cirujanos plásticos valoran resolución Salud Pública


SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética calificó de positiva la resolución emitida por el Ministerio de Salud Pública para regular el ejercicio de esa especialidad en territorio dominicano.
“Saludamos la resolución emanada por Salud Pública, como entidad rectora y reguladora del sistema sanitario del país, delimitando claramente el campo de la cirugía plástica, en el cual las personas que no están entrenados de manera idónea no podrán ejercer la cirugía plástica en el país”, dijo el presidente de la entidad que agrupa a los especialistas.
El doctor Otoniel Díaz advirtió a los centros de salud que no pueden permitir que personas que no están calificados practiquen la cirugía estética por que con esto se fomenta el intrusismo y afecta el ejercicio de esa especialidad.
Resaltó que llevan años denunciando el intrusismo de personas que no están calificados ni entrenados. Explicó que no solo médicos se dedican a esta práctica, sino también estudiantes de medicina, enfermeros y personas de distintas profesiones.
Observó que las estadísticas de problemas en esta área se incrementan significativamente cuando son realizadas por personas que no están formadas para el ejercicio de la cirugía plástica.
A través de la resolución 000008, el Ministerio de Salud Pública establece que para ejercer la cirugía plástica, estética y reconstructiva en el territorio dominicano se debe obtener un título con esa especialidad expedido por la facultad o escuela universitaria avalada por el Estado dominicano después de haber cursado un mínimo de dos años de cirugía general y tres de cirugía plástica, estética y reconstructiva.

No hay comentarios: