Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 11 de marzo de 2015

CNSS dispone ofrecer servicios salud con cédula vieja

algomasquenoticias@gmail.com CNSS dispone ofrecer servicios salud con cédula vieja


SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) dispuso que los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social(SDSS) que no tengan Cédula de Identidad y Electoral nueva, recibantodos los servicios y beneficios con el documento de identidad anterior.
La decisión fue tomada en una reunión encabezada por la ministra de Trabajo y presidenta del CNSS, Maritza Hernández, en la que se estableció que los afiliados podrán realizar todos los trámites que soliciten con la cédula vencida.
La entidad rectora del Sistema, deja sin efecto cualquier decisión emitida por las entidades que conforman el SDSS, que le sea contraria y tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha.
El Consejo al tomar la decisión tomó en cuenta lo que establece la Constitución de la República en su artículo 60 que instituye que toda persona tiene derecho a la seguridad social y que el Estado estimulará el desarrollo progresivo de la misma para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez. Así mismo, que la salud es un derecho constitucional, al cual tienen acceso todos los dominicanos y que es responsabilidad del Estado garantizarlo.
Las entidades que conforman el Sistema Dominicano de Seguridad Social son el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), la Tesorería de la Seguridad Social, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), la Superintendencia de Pensiones, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales(SISALRIL), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las Proveedoras de Servicios de Salud (PSS) y las entidades públicas, privadas o mixtas.

No hay comentarios: