Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 26 de marzo de 2015

Grupos de Derechos Humanos saludan restablecimiento de relaciones diplomáticas RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),saludó la reapertura del diálogo entre Haití y República Dominicana para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos luego de los ataques a consulados dominicanos en Puerto Príncipe y otras localidades.
derechos humanos
Los grupos miembros de la FIDH afirman que ese compromiso debe servir para que los gobiernos fortalezcan su relación bilateral y den garantías de seguridad de los consulados y sedes diplomáticas dominicanas en Haití, así como a los camioneros de RD que llevan cargas pesadas a la vecina nación caribeña.
“El diálogo es y seguirá siendo la mejor forma de afrontar y resolver las diferencias, expresar los puntos de vista y llegar a acuerdos que preserven la paz y armonía entre los estados”, declararon los representantes de las organizaciones de los derechos humanos.
No obstante, manifiestan su preocupación ante la coyuntura de intolerancia racial hacia nacionales haitianos en la República Dominicana.
En este sentido, instan también a las autoridades competentes a realizar investigaciones exhaustivas respecto al asesinato del joven haitiano en Santiago cuyo cadáver fue hallado colgando de un árbol de la plaza de la ciudad.
“El derecho a la nacionalidad es un principio democrático universal que debe ser respetado y garantizado y que claramente sigue siendo violentado y desatendido por decisión del Estado dominicano” señalaron los representantes de las organizaciones de ambas naciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos , Réseau National de Défense des Droits de l’Homme,  Centre Oecumenique des Droits Humains  y la CNDH en República Dominicana.

No hay comentarios: