Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 7 de marzo de 2015

Primer ministro de Haití destaca papel de mujeres

algomasquenoticias@gmail.com Primer ministro de Haití destaca papel de mujeres
El primer ministro de Haití, Evans Paul.
SANTO DOMINGO, (Xinhua) — El primer ministro de Haití, Evans Paul, destacó hoy el papel que cumplen las haitianas en el desarrollo de la nación, a propósito del Día Internacional de la Mujer que se conmemorará el próximo domingo en el país con varias actividades públicas y privadas.
“Algunas mujeres son el motor de la sociedad. Para otros son la sal de la tierra de Haití”, dijo Paul, para quien las haitianas son superiores a los hombres, “ya que es en el seno de estos seres que estos surgieron”.
El jefe de gobierno haitiano encabezó este viernes el lanzamiento oficial de un documento de política de género desarrollado por el Ministerio de la Mujer, que “implica la responsabilidad de los poderes públicos y de todos los actores de la vida nacional”.
El programa busca una visión de igualdad en el país, donde mujeres y hombres gocen de condiciones iguales para ejercer plenamente sus derechos, desarrollar su potencial y contribuir a la vida política, económica, social y la vida cultural.
“La capacitación de las mujeres es y sigue siendo la principal palanca para asegurar el crecimiento y el progreso. Este documento de política de género se ha desarrollado para facilitar la consecución de este objetivo”, dijo por su parte la ministra de la Mujer, Yves-Rose Myrtil.
Un informe difundido el año pasado indicó que a pesar de los avances en la lucha contra la discriminación, las condiciones de vida de las mujeres en Haití siguen siendo vulnerables.
El Grupo de Asistencia a los Repatriados y Refugiados (GARR), una organización local, señaló que la exclusión se ha convertido en el mayor obstáculo para que las mujeres disfruten de sus derechos reconocidos por las convenciones internacionales, además de que “el modo actual” de los tribunales dificulta la lucha contra todas las formas de violencia que se ejercen en su perjuicio.
GARR agregó que mujeres y niñas enfrentan grandes dificultades para encontrar justicia cuando son sometidas a violaciones y la violencia doméstica, mientras que sus condiciones económicas les impiden continuar defendiendo sus derechos.
FUENTE: spanish people

No hay comentarios: