Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de abril de 2015

Letal explosión en plataforma de Pemex

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos cuatro personas han muerto en una explosión ocurrida la madrugada de este miércoles en un plataforma de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México. La propia firma confirmó la cifra de víctimas en su cuenta de Twitter.
 La compañía indicó en un comunicado que el incendio se registró en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma Abkatun Permanente en la Sonda de Campeche, localizada frente a las costas de los estados mexicanos de Tabasco y Campeche.
La petrolera confirmó inicialmente la muerte de un trabajador de Cotemar, contratista de Pemex, pero después elevó la cifra a cuatro fallecidos.
En un primer balance, Pemex dijo que 16 empleados resultaron lesionados, dos de ellos de gravedad, quienes son "atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen (Campeche) y en el Instituto Mexicano del Seguro Social".
La compañía estatal aseguró que tras ser detectado el incendio, "se procedió al desalojo de aproximadamente 300 trabajadores", quienes fueron trasladados a otras plataformas de la zona, y destacó que 8 barcos trabajan en el área para intentar apagar el incendio.
En un comunicado posterior, el funcionario aseguró que el incendio no ocasionó un derrame en el mar ya que sólo se registró un escurrimiento de hidrocarburo, el cual, dijo, está siendo contenido por embarcaciones especializadas.
Además aclaró que la afectación a la producción tendrá un impacto mínimo debido a que al tratarse de una plataforma de proceso y no de producción, el hidrocarburo que recibía de los pozos aledaños será direccionado a otros centros de proceso.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) indicó en un comunicado que personal de la Secretaría de Marina y de Pemex atienden "la emergencia conforme a los protocolos establecidos" y en plena coordinación con esa institución.
"La prioridad en la emergencia es salvaguardar la seguridad del personal, la contención del incendio y la atención a los heridos", apuntó la ASEA.
Lista de heridos
Univision Investiga obtuvo la siguiente lista de heridos en la plataforma petrolera de Pemex y su estado de salud evaluado por el doctor Valentín Luna Marroquín, subdirector médico del Hospital General Ciudad del Carmen:
- Román Marrufo Quintas, muy grave, terapia intensiva (de la compañía Cotemar).
- Alejandro Colorado Esquivel, grave, de Cotemar.
- Alejandro González Gil, grave.
- David Almeida Gómez, delicado.
- Ignacio Sarao Cárdenas, delicado.
- Gilberto Martín Benítez, delicado.
- Juan Luis Díaz Montejo, delicado, de Cotemar.
- Walter Hernández López, delicado, de Cotemar.
- Ricardo Martínez López, delicado, de Cotemar.
- Gabriel Hernández Mendoza, delicado, de Cotemar.
- Obed Rueda Fernández, delicado, de Cotemar.
- Misael Cruz Marín, delicado, de Cotemar.
- Gabriel Hernández Tecalco, delicado, de Cotemar.
- Raúl Díaz Vargas, delicado, de IMT.
- Jonás Martínez Xicotenctl, delicado, Compañía SAA.
La plataforma procesa y separa el gas y el petróleo que recibe desde una plataforma extractiva antes de enviarlo a tierra firme. Según la empresa no está claro aún si se derramó petróleo al mar.

La plataforma se encuentra a mayor distancia de la costa que la última que se incendió en la zona en 2007, la torre de perforación Kab 121. Aquel accidente fue provocado por el intenso oleaje que golpeó la torre y provocó que el ensamblado de válvulas explotase. El accidente provocó la muerte de 21 trabajadores y un derrame de crudo y escape de gas natural.
El peor derrame de una plataforma en México tuvo lugar en 1970 cuando una torre de perforación, la Ixtoc 1, explotó y derramó 140 millones de galones. Le tomó nueve meses a PEMEX y varias empresas de Estados Unidos controlar el desastre, que contaminó aguas mexicanas y estadounidenses.
Los problemas de seguridad de la empresa son serios. Tan sólo en los primeros nueve meses de 2014, el sistema de ductos en tierra se ha visto afectado por hasta 2.500 tomas clandestinas con el objetivo de robar combustible. El coste de lo robado en ese período asciende a 1,150 millones de dólares.
En febrero la situación se había complicado tanto que la compañía decidió dejar de transportar gasolina o diésel listo para usarse a través de los ductos.
Peña Nieto expresa condolencias a familias de las víctimas
Horas después del incidente, hacia la noche del miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a las familias de los trabajadores que perdieron la vida y giró instrucciones para atender a los heridos.
Previo a su mensaje con motivo de la entrega de cartas de naturalización, informó que giró instrucciones al director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, para que se atienda esta situación y se realicen las investigaciones correspondientes.
El mandatario refirió que las instrucciones consisten en brindar toda la atención a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida, así como también a las personas que resultaron lesionas.
Peña también expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y dijo que se harán las indagatorias conducentes para deslindar las responsabilidades del caso, pero sobre todo para evitar que situaciones como ésta se repitan en el futuro.
©Univision.com

No hay comentarios: