Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 23 de abril de 2015

Ministro Exteriores encabeza tercera consulta para Plan Nacional de DD.HH

algomasquenoticias@gmail.com Ministro Exteriores encabeza tercera consulta para Plan Nacional de DD.HH
En la actividad participaron 115 organizaciones.
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó hoy la tercera consulta para el Plan Nacional sobre Derechos Humanos 2015-2020, en la que participaron 115 organizaciones de diferentes áreas de la sociedad civil y el sector público del este del país.
Las organizaciones, indicó la cancillería, realizaron “aportes significativos” a la discusión de las diversas dimensiones de los Derechos Humanos tales como: “mujer”, “niñas, niños y adolescentes”, “grupos vulnerables” (discapacitados, adultos mayores otros), “derechos civiles y políticos”, “migrantes”, “trabajo”, “trata de personas”, “discriminación” y “derechos económicos, sociales y culturales”, entre otras.
Las jornadas cuentan con la presencia, como observadores, de los representantes de distintos organismos internacionales, como la Agencia Española para la Cooperación Internacional, la Delegación de la Unión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID),), la Organización de Estados Americanos (OEA) el Programa de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre otros.
Como parte del proceso de formulación del primer Plan Nacional de Derechos Humanos, la Cancillería ha realizado previamente dos consultas, una en Santo Domingo y otra en Santiago.
El objetivo de las mismas es facilitar el desarrollo pleno de la población a través del fomento, la garantía, respeto y defensa de los derechos humanos.
El proceso consultivo se desarrolla mediante mesas de trabajo que analizan temas específicos relativos a los derechos humanos como trata de personas, discriminación y migrantes, entre otros.
“Con esta iniciativa pretendemos cumplir con una de las metas de las sociedades modernas en las que impera un estado social y democrático de derecho, que promueva y defienda los derechos humanos”, explicó Navarro. EFE

No hay comentarios: