Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 7 de abril de 2015

Religiosas protestan en Haití por los asaltos a sus casas

algomasquenoticias@gmail.com Religiosas protestan en Haití por los asaltos a sus casas



Por MIRIAM DÍEZ BOSCH (ALETEIA)
PUERTO PRINCIPE.- Marchas silenciosas de protesta ante atracos incesantes en Haití. El país más azotado del mundo por la pobreza está viviendo momentos de terror. Más de 30 casas de religiosas han sido asaltadas. Toda la población vive en la inseguridad, pero las casas de las religiosas son un blanco fácil porque son grandes y tienen ordenadores.
El Gobierno ha condenado los actos de violencia y han hecho saber que las fuerzas policiales buscan activamente a autores y cómplices para llevarlos ante la justicia.
Las religiosas están en el punto de mira de ataques violentos, y son maltratadas y les roban objetos de valor y dinero.
La Conferencia Haitiana de Religiosos organiza misas y marchas silenciosas para protestar contra estos actos.
Interpelada por Aleteia, Isabel Solà, religiosa de Jesús María en Haití, nos ha dicho que “la triste realidad es que desde octubre de 2014 entran en las casas religiosas, pegan, maltratan seriamente”.
“La situación del país es muy delicada”, asevera esta religiosa, que explica cómo “la gente se está volviendo violenta y agresiva, cansada que el Gobierno no haga más que salvaguardar la imagen, mientras los hospitales dan pena, los camiones de la basura no pasan…”.
El medio ambiente en esta isla es otro problema: no hay ni un árbol y todo está seco, “hace un calor terrible, la falta de árboles provoca que haga todavía más calor y cuando llueve hay inundaciones o huracanes”.
“Los religiosos lo denunciamos y os damos las gracias por hablar de esto: nadie habla ya de Haití”, confiesa Isabel Solà.
La Conferencia Haitiana de Religiosos, que representa a 96 congregaciones, con más de 3.000 religiosas, padres y hermanos, denuncia las “injusticias y persecuciones” y el cardenal Langlois, obispo de Les Cayes, ha condenado también estas brutalidades.
El país carece de perspectivas. Haití vive una inestabilidad política crónica, agravada por desastres naturales que la convierten en la nación más pobre de América.
El terremoto de 2010 y el huracán de 2012 han devastado la economía del país. Los obispos reiteran que el país necesita “reconciliación”, y los religiosos siguen organizando marchas silenciosas y vigilias de oració

No hay comentarios: