Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 20 de mayo de 2015

Exportación gasoil de RD creció a Haití

algomasquenoticias@gmail.com Exportación gasoil de RD creció a Haití


SANTO DOMINGO.-El gasoil, un derivado de combustibles fósiles importado en gran proporción por el país, debido a la limitada capacidad de refinamiento de la Refinería Dominicana de Petróleos (Refidomsa), ocupó el puesto  12 de los principales productos exportados desde República Dominicana hacia la vecina nación de Haití durante 2013.
El primer lugar lo ocupa el cemento gris, seguido de harina de trigo, alambrón de hierro y acero, sopas, potajes y caldos preparados; varillas y barras de hierro y acero; galletas, aceite de maíz, cajas de cartón, fertilizantes, fundas plásticas y arroz partido, de acuerdo a las estadísticas del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), durante 2010-2014.
Se infiere que las exportaciones de gasoil en 2013 debieron estar muy vinculadas a la fase de reconstrucción de ese país, que en 2012 sufrió un terremoto de alta magnitud y todavía ese año los efectos eran evidentes en la rehabilitación con un gran número de sus habitantes viviendo en carpas. Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) todavía hay 79,397 personas en 105 campamentos para damnificados en Haití.
El crecimiento de la exportación de gasoil es notorio en vista de que en 2012 el dato del CEI-RD da cuenta de ventas por el orden de los US$1.038 millones, y ya en 2013 se registraron exportaciones por un monto superior a los US$9.045 millones.
En exportaciones de productos nacionales hacia Haití se registró un monto de US$580.4 millones en 2013. A junio de 2014 el  monto era de US$284.1 millones.
En términos de intercambio comercial, incluyendo las exportaciones de productos nacionales y de zonas francas, se registran ventas por más de US$4,733.1 millones entre 2010 y junio 2014.
Fuente: EL VEEDOR

No hay comentarios: