Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 4 de mayo de 2015

Proponen duplicar empleos zonas francas; piden más atención

algomasquenoticias@gmail.com Proponen duplicar empleos zonas francas; piden más atención


SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) propuso al Gobierno un plan para duplicar en ocho años los empleos del sector.
Mediante el mismo el número de puestos, que es actualmente de 153 mil, serían llevados  a 300 mil, para lo cual es necesario declarar el sector “de prioridad nacional”, agilizar los procesos para la instalación de nuevas empresas,  ofrecer capacitación laboral, ejecutar una agresiva promoción del país como destino de inversión y que la banca otorgue mayor apoyo financiero.
La propuesta fue hecha por los ejecutivos de Adozona José Tomás Contreras, José Clase, Ricardo Pérez y José Manuel Torres en el Encuentro Económico del periódico Hoy.   Consideraron que la velocidad en la entrada y salida de los bienes que se manufacturan en zonas francas es vital, porque se deben llevar a tiempo a los mercados que se exportan.
El sector vive actualmente una coyuntura sorprendente, debido al desmonte acelerado de la manufactura ligera que sale de China por diferentes razones. Ese proceso, dijeron, se inició en los últimos tres años y puede mantenerse durante cinco años más.
Opinan que para aprovechar esa coyuntura debe haber una fusión público-privada y que las autoridades miren a las zonas francas como lo han hecho con el turismo.
En opinión de Clase, República Dominicana tiene una oportunidad en manufactura ligera por su posición geográfica en el Caribe.  Sin embargo, se quejó de que la banca no tiene a las empresas de zonas francas dentro de su portafolio como un sector prioritario.

No hay comentarios: