Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 1 de mayo de 2015

República Dominicana coloca bonos soberanos por US$1.000 millones

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana coloca bonos soberanos por US$1.000 millones


Santo Domingo, (EFE).- República Dominicana colocó hoy bonos soberanos por 1.000 millones de dólares en el mercado global de capitales como parte del plan de financiación contemplado en el presupuesto del país para este año, según informaron fuentes oficiales.
La colocación, que atrajo a inversionistas de Estados Unidos, Europa, América Latina y dominicanos, se realizó con un primer bono de 500 millones de dólares a 10 años a una tasa de 5,125 %, y otro por una suma similar a 30 años a una tasa de 6,50 %.
Un comunicado la Dirección General de Comunicación (Dicom) de la Presidencia, aseguró que esas tasas son considerablemente inferiores a las que el país logró en una operación similar realizada en enero pasado, cuales fueron de 5,50 % para el bono a 10 años y 6,85 % para el bono a 30 años.
“Esto constituye una nueva señal de confianza de la comunidad de inversionistas internacionales en el desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas futuras”, destacó la información.
En ese sentido, precisó que los inversionistas interesados en la colocación llegaron a ofertar hasta 3.000 millones de dólares, cuando el Gobierno local solo mostró interés por 1.000 millones de dólares.
El equipo dominicano que negoció la colocación fue liderado por el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita con el apoyo técnico de la Dirección General de Crédito Público.
Dicom dio a conocer, además, que el cierre de la transacción se realizó en Nueva York, sirviendo como agentes líderes los bancos de inversión internacionales J. P. Morgan y Bank of America Merril Lynch; y el estatal Banco de Reservas.EFE

No hay comentarios: