Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de junio de 2015

Conmemoran 54 años asesinato de Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz

algomasquenoticias@gmail.com Conmemoran 54 años asesinato de Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz


SANTO DOMINGO.- La Comisión de Efemérides Patrias y la Fundación Héroes del 30 de Mayo conmemoró este jueves el 54 aniversario del asesinato de Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz.
De la Maza y Díaz fueron ultimados por miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), por haber partícipado en el complot que terminó en el ajusticiamiento al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.
La ceremonia tuvo lugar en la avenida Bolívar, próximo a la calle Julio Verne, justo donde los dos héroes fueron asesinados.
El presidente de la Comisión, Juan Daniel Balcácer, destacó el valor, entrega y sacrificio de De la Maza y Díaz, quienes arriesgaron todo para traer libertad a la nación.
“Como cada año acudimos a presentar nuestro respeto, admiración y agradecimiento al general Díaz y a Antonio de la Maza, los iniciadores de la conspiración que a cabo de tres años de planificación dio como resultado el ajusticiamiento del dictador Trujillo”, indicó.
Llamó a la población a conciencizar a la nueva generación para mantener viva la memoria histórica y el sacrificio de hombres y mujeres que lucharon por una sociedad libre.
“La población tiene una deuda eterna de gratitud con todos los que formaron parte del complot, y que es deber concientizar a las nuevas generaciones para mantener viva la memoria histórica; el pueblo dominicano necesita que se les recuerde permanentemente el sacrificio de hombres y mujeres para que los dominicanos disfrutemos de una sociedad democrática”, expresó.
Agregó que “con la muerte de Trujillo se perdió el miedo, y los dominicanos comenzaron a salir a las calles, a exigir libertades públicas, a elegir los gobernantes en un ambiente de libertad. Desde entonces, hemos estado construyendo el sistema de la democracia , que es con sus imperfecciones es el mayor legado que hemos podido cosechar de la obra heroica del anoche del 30 de mayo”.

No hay comentarios: