Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de junio de 2015

Presentan beneficios de subagentes bancarios

 Presentan beneficios de subagentes bancarios
Luis Armando Asunción
SANTO DOMINGO.- El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, destacó el alcance de los subagentes bancarios y llamó a las entidades de intermediación financiera a apoyar las distintas iniciativas orientadas a la afiliación de estos, como herramienta de la integración  social y la bancarización de los dominicanos.
Asunción estableció que en los últimos años ha habido un cambio de enfoque en las medidas de política financiera tomadas tanto por el Gobierno Central como por la Autoridad Monetaria y Financiera, buscando contribuir con la solución de  problemas de índole social mediante instrumentos del sistema financiero.
Explicó que dichas medidas se han dirigido a tres ejes fundamentales: Aumentar la participación de la población en el sistema financiero, fomentar el crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas y fomentar el crédito para viviendas de bajo costo.
“La creación de los subagentes bancarios favorece a sectores que actualmente no tienen relaciones con las Entidades de Intermediación Financiera, al acercarles estas a lugares que frecuentan más fácilmente como son farmacias, colmados, entre otros”, indicó Asunción.
Las declaraciones del funcionario se produjeron  en el XV Congreso Regional de Auditoría Interna, Control de Gestión y Finanzas, celebrado del 3 al 6 de junio 2015 en el Hotel Barceló Palace Deluxe, Punta Cana.  
Recordó que en febrero de 2013 la Junta Monetaria aprobó el reglamento de Subagente Bancario, creando así un nuevo canal de distribución de los productos y servicios financieros al público en general mediante establecimientos comerciales o empresas formales no bancarias como farmacias, supermercados, colmados, ferreterías, hoteles, centros de servicios de telecomunicaciones, etc.

No hay comentarios: