Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 9 de octubre de 2015

Acuerdo promueve seguridad jurídica turismo de salud

algomasquenoticias@gmail.com Acuerdo promueve seguridad jurídica turismo de salud
Manuel José Luna Sued y Alejandro Cambiaso.
SANTO DOMINGO.- El Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC) de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y la Asociación Dominicana de turismo de la Salud (ADTS) firmaron un acuerdo interinstitucional para  trabajar de manera conjunta en la promoción del arbitraje como vía principal para la resolución de conflictos suscitadas en turismo de salud.
Se persigue dotar de seguridad jurídica a los actores de la cadena de valor del turismo médico, por medio de una política eficiente, expedita y costo-efectiva de solución de disputas conforme a las exigencias del mercado globalizado actual
Los firmantes fueron el presidente del bufete directivo del CRC, Lic. Manuel José Luna Sued y el Dr. Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud. Mediante el convenio, las partes acuerdan promover un foro arbitral, transparente, accesible, objetivo e imparcial para dirimir cualquier proceso que se presente en el ámbito del turismo médico, lo cual prepara, desarrolla y pone al alcance una estructura que permite a los usuarios, consumidores y proveedores del turismo de salud hacer uso del arbitraje comercial como herramienta que facilite la solución eficiente de las controversias entre inversionistas locales y extranjeros, consumidores y usuarios del turismo de salud en el país.
El arbitraje, la conciliación y la mediación son mecanismos extrajudiciales y alternativos de resolución de conflictos altamente confiables en la solución de las controversias, por lo que son considerados dentro de las mejores prácticas por naciones desarrolladas en materia de turismo de salud,  protegiendo la imagen del país, ya que los conflictos se dirimen confidencialmente, lo que no pasa en derecho ordinario.
Las instituciones que prestan servicios en turismo médico que consientan el foro arbitral como vía para resolución de conflictos garantizan seguridad a sus usuarios, transparencia y respeto a los derechos de pacientes y a su vez incentivan la inversión extranjera en territorio local.

No hay comentarios: