Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 14 de octubre de 2015

Gaby Mercedes entre mejores peleadores del Mundo

 Gaby Mercedes entre mejores peleadores del Mundo
Gaby Mercedes
Por: LUIS D. SANTAMARIA algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA.- El medallista olímpico nativo de este municipio, Gabriel Mercedes ocupa el cuarto lugar entre los diez peleadores más espectaculares de la historial del Taekwondo mundial, según un análisis del periodista Carlos Hernández del portal digital  Mundotakwondo.com.
La publicación aclara que este trabajo trata de resaltar de los atletas ponderados la habilidad, talento y dominio del Taekwondo, bien sea en ataque o contrataque con pierna zurda o derecha u acciones al cuerpo o cara.
Son peleadores versátiles, que usan combinaciones de técnicas, dobles patadas, apoyos y giros, en fin, competidores que han ganado su fama por ser arriesgados, fuertes, rápidos y muy técnicos.
El análisis realizados  de ellos mediante la experiencia de verlos en acción ya sea  en vivo y  videos, mezclando un poco el taekwondo anterior con peto convencional al peto electrónico.
La selección es a criterio de nuestros especialistas, sin duda existe más competidores extraordinarios, sin embargo en esta primera entrega están los  que consideramos los más emblemáticos, donde incluso hay un niño que la verdad es una explosión de magia y color.
Los diez peleadores más espectaculares están encabezados por   Servet Tazgul, de Turquía; Chu Yu Men, de Teiwan (China-Taipei); Aaron cook, de Moldavia y Gabriel Mercedes, de República Dominicana.
Les siguen Levent Tuncan, de Alemania; Pascal Gentil, de Francia; Heidi Sae, de Irán; Steven López, de Estaos Unidos;  Sebastián Cristmanich, de Argentina y Frederik Emil Olsen.

No hay comentarios: