Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de febrero de 2016

Murió de un infarto el periodista Silvio Herasme Peña

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sandra Guzmán

Silvio Herasme Peña.
Silvio Herasme Peña. (Fuente Externa).

El destacado periodista dominicano Silvio Herasme Peña falleció la madrugada de este lunes. De acuerdo a informes, su deceso se produjo a causa de un infarto. Era hermano del también periodista Emilio Herasme Peña, quien también murió el ocho de noviembre de 2013 de la misma causa.

La información fue suministrada por su sobrino Leonardo Herasme, quien lo comunicó en su cuenta de Twitter. "FALLECIÓ TÍO SILVIO | SilvioHerasmePeña, falleció a consecuencia de infarto", dice el tuit.
Sus restos serán velados a partir de la mañana de este martes en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.

El deceso del comunicador, que se produjo a las 4:00 de la madrugada en su residencia, es lamentado en las redes sociales.

"SilvioHerasmePeña luchó por una mejor sociedad para todos los dominicanos. Paz", dijo Huchi Lora.
"Triste noticia de la muerte de don Silvio Herasme Peña, a quien siempre agradeceré su cariño y consejos. Paz a su alma",posteó Tessie Sánchez, encargada de Comunicación de la Procuraduría General de la República.
"Ha muerto un valiente de prensa: SilvioHerasmePeña. R.I.P", dijo de su lado el politólogo Daniel Pou.

Ayer domingo, Herasme Peña publicó un artículo de opinión en el periódico Listín Diario, cuyo título fue "Mire con atención, si puede", en el cual invita a la sociedad a mirar hacia el pasado y ver los crímenes que se cometieron ahora que el país está en un proceso electoral para evitar cometer errores.
Herasme Peña fue el fundador del diario La Noticia.

Le sobreviven su esposa Ángela y sus hijos Marcos, Juan José, Laura, Claudia, Sarah y Silvio Antonio.

Una vida contra la opresión

Herasme Peña nació en Neiba, provincia Bahoruco. Formó parte de de la primera promoción de periodistas de la escuela de comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).Igualmente, junto a sus hermanos Euríspides (Yiyo) y Emilio (Emilín), ambos fallecidos, se enfrentó al Gobierno del Triunvirato, el cual dirigía la nación luego del derrocamiento del presidente Juan Bosch. Para ese tiempo se integró a los combatientes de 1965 que buscaban reponer el gobierno de Bosch, grupo que posteriomete también luchó contra la invasión militar estadounidense en el país.

También tuvo una participación muy activa contra la gestión del fallecido presidente Joaquín Balaguer (gobierno de los 12 años), motivo por el cual estuvo preso.

El periodista fue embajador del país en Uruguay, Colombia y Haití durante las gestiones de Leonel Fernández.

No hay comentarios: