Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de febrero de 2016

Terminó sin acuerdos la reunión entre Gobierno y Colegio Médico Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Terminó sin acuerdos la reunión entre Gobierno y Colegio Médico Dominicano
A partir de hoy los médicos se mantendrán en sesión permanente.

 Por: ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD) no lograron ponerse de acuerdo sobre las propuestas de los gremios de salud, que incluyen un aumento salarial.
Las partes sostuvieron una reunión en la sede del Ministerio de Salud Pública en la que formalmente exigieron un aumento de sueldos de 60%, mejoría en el sistema de salud, que el Estado destine el 5% del PIB para ese sector, una pensión “digna” para los profesionales del área y el nombramiento de más personal en los hospitales.
Los dirigentes de los gremios de la salud se retiraron abruptamente y su portavoz, Waldo Ariel Suero, declaró:  “No nos hicieron ningún tipo de propuesta concreta sobre nuestras cuatro demandas fundamentales; no hubo propuestas para el 5% del Producto Interno Bruto (PIB); no hubo propuestas con respecto a las pensiones ni tampoco para el aumento salarial”.
La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo sin embargo que el Gobierno ofreció  revisar las pensiones del personal de salud, y en una semana -cuando se tuviera el impacto presupuestario de ese punto- comenzar a discutir los otros dos relativos al aumento salarial y la asignación del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector.
Sobre la exigencia de nombramiento de personal que hacen los gremios, propuso nombrar de los empleados que trabajan y no están en nómina fija y que tampoco tienen los beneficios de ley.
“Táctica dilatoria”
El presidente del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero, dijo que la reunión fue una “táctica dilatoria” para ganar tiempo.
Agregó que los médicos suspendieron los paros para complacer al presidente Danilo Medina, pero el gobierno no les hizo una sola propuesta dirigida a resolver el conflicto.
Responsabilizó al Gobierno de lo que “pase en el sector salud de ahora en adelante” e informó que los dirigentes gremiales estarán en sesión permanente y se reunirán este martes a las 10:00 de las mañana para decidir qué acciones tomarán.

No hay comentarios: