James Brewster.
SANTO DOMINGO.- Continúa aumentando el número de firmas a la carta en la que se pide al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, retirar de la República Dominicana al embajador de su país, James W. Brewster, por éste alegadamente promover una agenda gay en la nación.
Hasta el momento de esta publicación, la misiva, que está colgada en la página web de la Casa Blanca, tiene 23,559 firmas.
El documento fue colgado el lunes siete de este mes y debe llegar a las 100 mil rubricas antes del siete de abril próximo para que el mandatario estadounidense la considere. Le faltan 76,431.
“Solicitamos al gobierno de Obama eliminar el embajador de EE.UU. en la República Dominicana, James W. Brewster, por promover principalmente en sus funciones oficiales una agenda LGBT incompatibles con los valores culturales y las tradiciones cristianas de la República Dominicana”, dice una parte de la carta.
“Desde su llegada en noviembre de 2013, ha apoyado la inauguración de una Cámara de Comercio LGBT. El embajador Brewster implica su cónyuge en las actividades oficiales, como una visita a una escuela, lo que causó indignación en los medios de comunicación por no estar de acuerdo con los valores de la familia dominicana”, añade el texto.
Carta íntegra de pedido de retiro del país del embajador James W Brewster
Redacción
Retire el Embajador de EE.UU. en la República Dominicana por promover una agenda LGBT incompatible con los valores de los países.
Solicitamos al gobierno de Obama para eliminar el embajador de EE.UU. en la República Dominicana, James W. Brewster, por promover principalmente en sus funciones oficiales una agenda LGBT incompatibles con los valores culturales y las tradiciones cristianas de la República Dominicana.
Desde su llegada en noviembre de 2013, ha apoyado la inauguración de una Cámara de Comercio LGBT.
El embajador Brewster implica su cónyuge en las actividades oficiales, como una visita a una escuela, lo que causó indignación en los medios de comunicación por no estar de acuerdo con los valores de la familia dominicana.
La USAID también está apoyando actividades LGBT con su presupuesto actual.
Aunque hemos demostrado ser un país tolerante, consideramos que esta agenda de falta de respeto a la cultura y las tradiciones de la mayoría de las familias dominicanas.
Solicitamos al gobierno de Obama para eliminar el embajador de EE.UU. en la República Dominicana, James W. Brewster, por promover principalmente en sus funciones oficiales una agenda LGBT incompatibles con los valores culturales y las tradiciones cristianas de la República Dominicana.
Desde su llegada en noviembre de 2013, ha apoyado la inauguración de una Cámara de Comercio LGBT.
El embajador Brewster implica su cónyuge en las actividades oficiales, como una visita a una escuela, lo que causó indignación en los medios de comunicación por no estar de acuerdo con los valores de la familia dominicana.
La USAID también está apoyando actividades LGBT con su presupuesto actual.
Aunque hemos demostrado ser un país tolerante, consideramos que esta agenda de falta de respeto a la cultura y las tradiciones de la mayoría de las familias dominicanas.
Aquí la carta en inglés
Retire el Embajador de EE.UU. en la República Dominicana para promover una agenda LGBT incompatible con los valores de los países
Solicitamos al gobierno de Obama para eliminar el embajador de EE.UU. en la República Dominicana, James W. Brewster para promover principalmente en sus funciones oficiales una agenda LGBT incompatibles con los valores culturales y las tradiciones cristianas de la República Dominicana.
Desde su llegada en noviembre de 2013, ha apoyado la inauguración de una Cámara de Comercio LGBT.
Amb. Brewster implica su cónyuge en las actividades oficiales como una visita a una escuela, lo que causó indignación medios de comunicación por no estar de acuerdo con los valores de la familia dominicana.
USAID también está apoyando actividades LGBT con su presupuesto actual.
Aunque hemos demostrado ser un país tolerante, consideramos que esta agenda de falta de respeto a la cultura y las tradiciones de la mayoría de las familias dominicanas.
FUENTE: EL CARIBE
No hay comentarios:
Publicar un comentario