Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 8 de marzo de 2016

Origen del Día Internacional de la Mujer.

algomasquenoticias@gmail.com

El trágico origen del 8 de marzo como el Día
Internacional de la Mujer.
La fecha está marcada por la sangrienta y centenaria lucha que han dado las mujeres en su
búsqueda por la igualdad.

La conmemoración de la reivindicación de igualdad de derechos de las mujeres tiene una tradición centenaria. Sin embargo,
que muchos países hayan establecido el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, tiene que ver con la
oficialización de la fecha que fijó la ONU en 1975.

Pero esta fecha en particular no es arbitraria, más bien tiene un largo camino recorrido y han sido distintos sucesos en el
siglo XIX y XX los que han llevado a que se conmemore y recuerde la efeméride tal como la conocemos.

Uno de ellos se remonta al 8 de marzo de 1857, cuando cientos de mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York
salieron a marchar en contra de los bajos salarios, que eran menos de la mitad a lo que percibían los hombres por la misma
tarea.

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día de la Mujer?
Esa jornada terminó con la sangrienta cifra de 120 mujeres muertas a raíz de la brutalidad con la que la policía dispersó la
marcha. Eso llevó a que dos años después, las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.
Desde entonces las movilizaciones de las mujeres comenzaron a ser más notorias, especialmente luego de 1909, cuando las
Mujeres Socialistas en Estados Unidos conmemoraron por primera vez el Dia Nacional de la Mujeres el 28 de febrero,
con una manifestación de más de 15.000 personas que salieron a la calle a reivindicar igualdad de salarios, reducción de la
jornada laboral y el derecho a voto.
Un año después, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague se reiteró la demanda de
sufragio universal, la no discriminación laboral, el acceso a la educación y otros derechos esenciales. Sin embargo, no se
concretó una fecha para conmemorar el Día de la Mujer.
Luego el 25 de marzo en 1911 Nueva York fue nuevamente escenario de uno de los hechos más simbólicos en la lucha
por la igualdad, cuando 123 mujeres y 23 hombres murieron en un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist, la mayoría
jóvenes inmigrantes de origen judío e italiano.

Los dueños cerraron las puertas para evitar hurtos, imposibilitando a los
trabajadores a escapar de las llamas.

No hay comentarios: