Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 18 de abril de 2016

El ROBO intelectual: Inconsciente?

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero.


Entre los diez mandamientos dejados por Dios a la humanidad, por vía de ley de moisés, el 7mo mandamiento exhorta a no robar: No robarás, así lo sentencia la biblia en el libro de Éxodo 20, palabra de Dios. 
Mas que un precepto bíblico, es una regla moral a la que todos nos demos circunscribir y respetar, por mandato divino y por principio.
La gran mayoría de personas cree que solo es robar, sustraer el bien materia de los demás de manera in-consulta. Ademas, es también robar, apropiarse de una idea o concepto de alguien, haciéndolo ver como suyo, siendo un plagio en realidad. El robo intelectual es un delito igual que el material.

Cuando divulgamos un escrito o concepto de alguien haciéndolo pasar como nuestro, sin dar los créditos al autor de la escritura, frase o pensamiento, eso es plagio, apoderarse de ideas ajenas, es lo mismo que robar.

En este tiempo de la tecnología, es muy fácil deducir cuando alguien usa un fragmento de un libro o texto a espalda de su autor, haciéndolo ver como suyo, siendo mentira en realidad.

Para darnos cuenta de esa viciada y descarada actitud, solo hay que copiar esos escritos y pegarlo en Google, automáticamente, se descubre la procedencia exacta del contenido y se llega al texto original, AUNQUE, SI EL MATERIAL SE HA EXTRAÍDO DE UN LIBRO VIEJO QUE NO HA SIDO RESEÑADO EN LA RED, NO APARECE SU AUTOR, SIN EMBARGO, SE PUDE DEMANDAR AL INFRACTOR, POR ROBO INTELECTUAL.

Así se desprovee de la mascara y se pone al desnudo a quienes se dan a esa tarea indecente y desconsiderada de usar lo que otro ha creado, haciéndolo presentar con suyo.

Hay que respetar el derecho de autor, es muy fácil copiar. pero, no es tan sencillo crear. Cada quien debe sacar de su intelecto, de no hacerlo, deben citar la fuente y el autor de lo que se haya citado.

La propiedad intelectual es digna de respetar, eso es penado por la ley. Ya lo sabe, quien lo hacia inconscientemente debe reconsiderar su proceder e indicar el nombre de quien haya escrito la frase o pensamiento al que se haya referido.

EN MI CASO PARTICULAR, LO QUE PUBLICO PROVIENE DE MI INTELECTO, CUANDO NO, CITO EL NOMBRE DE QUIEN HAYA ESCRITO, POR RESPETO Y POR ÉTICA.

No hay comentarios: