Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 20 de junio de 2016

Dirigentes sindicales creen no queda espacio para incrementar impuestos

algomasquenoticias@gmail.com
 Dirigentes sindicales creen no queda espacio para incrementar impuestos
Pepe Abreu y Jacobo Ramos
Santo Domingo, (EFE).- Los dirigentes sindicales Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), y Jacobo Ramos, de la Confederación Nacional Trabajadores Dominicanos (CNTD) coincidieron hoy en que no queda espacio para aplicar un incremento de los impuestos.
Para los representantes de los trabajadores la opción que tiene el Gobierno para incrementar la recaudación de cara a la consecución del Pacto Fiscal es gravar las ganancias de las empresas y luchar contra la evasión de impuestos, señalaron tras mantener una reunión en el Palacio Nacional.
Abreu recordó que en la reforma fiscal pasada (2012) los empresarios se opusieron a cualquier medida en ese sentido, por lo que el Ejecutivo optó por aumentar el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) de los artículos de primera necesidad, incluyendo aquellos que, en ese momento, no estaban gravados.
“Pero resulta que ya hoy no es posible aumentar los impuestos, porque ese ITBIS no deja espacio para más impuestos, hoy no hay donde ponerles más impuestos a esos productos de primera necesidad”, afirmó.
“Aquí el único camino que le queda al gobierno para recaudar dinero es gravar las ganancias y caerle atrás a la evasión de impuestos”, afirmó.
Además, “hay que recordar siempre que estamos hablando de un Pacto Fiscal, no de una reforma como la que se hizo en el 2012, por lo que se trata de algo a más largo plazo”, agregó.
Por su parte, Ramos recordó que la Reforma Fiscal Integrada está planteada en la Estrategia Nacional de Desarrollo y consideró que debe ir dirigida aplicar una carga impositiva a las transacciones financieras, al sector financiero del país, que controla otros sectores.

No hay comentarios: