Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 2 de agosto de 2016

Empresas eléctricas favorecen agilizar licitaciones para compra energía

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) consideró adecuado que las autoridades del gobierno estén avanzando en el proceso de preparación de las licitaciones para compra de energía que están pendientes desde hace varios años.
Empresas eléctricas favorecen agilizar licitaciones para compra energíaRecordó, sin embargo, que, como institución, desde hace varios años ha estado solicitando al gobierno que se cumpla el artículo 110 de la Ley General de Electricidad que establece que “las ventas de electricidad en contratos de largo plazo, de una entidad generadora a una distribuidora se efectuarán a los precios resultantes de procedimientos competitivos de licitación pública”.
Indicó que, de igual manera, el artículo 56 del reglamento de dicha legislación señala que los procesos de licitación para la compra de energía deben realizarse 18 meses antes del vencimiento de los contratos. En este sentido, queda claro que, con tal retraso, se ha incumplido la ley.
ADIE dijo que la CDEEE integró una comisión en junio del 2015, para organizar los procesos de licitación que sustituirían los contratos de generación que se han vencido en el último año y medio, por lo que entiende que, transcurrido ese tiempo, se deben agilizar los trabajos para culminar dicha labor.
Por otro lado, sostuvo que los datos estadísticos del sector eléctrico dominicano evidencian que existen más de 2,500 megavatios de energía efectiva disponible por parte de las empresas generadoras mientras que la energía que las distribuidoras suplen a los clientes está por debajo de esta oferta, quedando un excedente, que no es adquirido por los problemas financieros que las distribuidoras han tenido por años.
Los datos del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional (OC) revelados en su página web muestran que la oferta de generación se encuentra por encima de la demanda que diariamente cubren las distribuidoras, que va desde los 1,800 hasta los 2,200 megavatios.

No hay comentarios: