Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Diversas instituciones han dispuesto medidas preventivas este lunes a propósito del paso del huracán Matthew.
Salud
El Ministerio de Salud dispuso la distribución de sales de rehidratación, cloro líquido y granulado y otros insumos para el manejo de enfermedades relacionadas al consumo de agua, principalmente la diarrea.
A través de la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres y Salud Ambiental, el organismo garantizó agua potable en albergues, centros de salud y población en general, a fin de prevenir brotes de enfermedades por contaminación del agua, frente los efectos del huracán Mathew en el país.
José Luís Cruz, director de Gestión de Riesgo informó que en coordinación con el Grupo Agua, Saneamiento e Higiene se hicieron levantamientos para conocer la situación relacionada al gua y asumir las medidas preventivas de potabilizarla.
SNS
El Servicio Nacional de Salud (SNS) se encuentra en sección permanente, tras una reunión sostenida este lunes convocada por el Comité de Emergencias que da seguimiento y monitorea las acciones de preparación y respuesta ante el paso del Huracán Matthew.
El doctor Nelson Rodríguez Monegro, quien preside el organismo, dijo que dan seguimiento a los centros de salud de la Red Pública a través sus Servicios Regionales, que no reportan hasta este momento ninguna eventualidad.
Dijo que los hospitales están surtidos de medicamentos y se han reforzado las medidas como el aumento del personal médico y de enfermería en las áreas de emergencias, además, se cuenta con los insumos y material sanitario para este tipo de situación.
Alcaldía SDE
El objetivo del cabildo es que los organismos de seguridad del municipio cuenten los equipos y herramientas necesarias para realizar sus labores y evitar imprevistos a la hora de asistir los llamados de emergencia.
Entre las herramientas donadas se encuentran motocierras, rastrillos, palas, carretillas, entre otros.
La comisión municipal de emergencias, encabezada por la vicealcaldesa, Jacinta Estévez, reiteró su compromiso con los munícipes de garantizar la seguridad en esta demarcación ante las eventualidades que se presenten como consecuencia del fenómeno atmosférico que amenaza gran parte de la nación.
Poder Judicial
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán Mejía, anunció la suspensión de las labores este martes en todos los tribunales del país, con motivo de las fuertes lluvias y ráfagas originadas por los efectos del huracán Matthew.
La decisión fue comunicada en una circular a los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial a nivel nacional.
El magistrado Germán Mejía expuso que la medida no aplica para las oficinas judiciales de Servicio de Atención Permanente, las que continuarán operando, siempre y cuando las circunstancias atmosféricas lo permitan.
El presidente del Poder Judicial plantea que la decisión se origina producto de los niveles de alerta en la mayoría de las provincias del país, dispuestos por las autoridades meteorológicas y de socorro, las inundaciones, las precipitaciones y las ráfagas de vientos.
Edesur Edesur
El administrador de Edesur Dominicana, ingeniero Radhamés Del Carmen, activó el plan de contingencia de Edesur en toda su área de concesión y dispuso medidas de prevención ante el paso del huracán Matthew.
“Estando el área de concesión de EDESUR en alerta roja en 11 de sus provincias y en alerta amarilla en el Gran Santo Domingo, esta Administración activa el Plan de Contingencia elaborado por la empresa a los fines de estar preparados a enfrentar los efectos de dicho fenómeno atmosférico”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario