Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 1 de octubre de 2016

Ministerio Defensa activa fase 2 del Plan Relámpago ante paso huracán

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Defensa activa fase 2 del Plan Relámpago ante paso huracán

Por: FELIX RUBIO

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Defensa (MIDE) activó la fase No.2 del Plan Relámpago sobre mitigación de desastre naturales, que ordena el acuartelamiento de las tropas militares.
La acción, llevada a cabo en atención a las disposiciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), pone en ejecución las operaciones de evacuación y seguridad, ante la ocurrencia de los fuertes oleajes y ráfagas de vientos producidos por el paso del huracán Matthew en el sur del país.
El teniente general Rubén D. Paulino Sem, ERD., dispuso el envió de las unidades especiales de búsqueda y rescate de las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, hacia las provincias de Azua, Barahona y Pedernales, Montecristi y Dajabón. Sobre la seguridad de la zona, han visto una mejoría, pero dicen que aun suceden hechos delincuenciales como atracos y, principalmente, robos de retrovisores y radios a los vehículos que se parquean en calles poco alumbradas.
Los vecinos también expresan preocupación por la ausencia de un eficiente servicio de recogida de basura. Aunque reconocen que la zona luce más limpia, piden a las autoridades que coloquen zafacones y eduquen a los munícipes para que mantengan la zona higienizada.
Sobre la abundancia de perros en las calles y parques, entienden que estos deben y ser vacunados y castrados para evitar que puedan morder turistas,  niños y ancianos que se pasean y recrean en parques y  plazas.
Otros parroquianos consultados sobre las personas calificadas de indigentes  que han ocupado la zona como refugio donde duermen, se alimentan y hacen sus necesidades fisiológicas, entienden que estos humildes ciudadanos desprovistos del apoyo familiar y del Estado,  deben ser reubicados en  asilos u otros centros de atención, y así eliminar  a la ciudad de este serio problema social.
En cuanto al desorden y abandono de El Conde, los vecinos expresan satisfacción al enterarse de que el Cabildo tiene en marcha un programa de reubicación para los buhoneros en el Edificio Saviñón, que está siendo  remodelado  para esos fines.
Aunque, aun falta mucho por hacer para lograr una ciudad colonial más atractiva a los turistas y citadinos, los vecinos valoran los trabajos de restauración que se están realizando, principalmente en sus principales calles y fachadas de edificios y casonas coloniales. Y sobre todo, el auge que viene adquiriendo la zona con la celebración de grandes espectáculos culturales y la numérica presencia de animadores de la cultura que alegran la ciudad con sus músicas y canciones.

No hay comentarios: