Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 21 de mayo de 2017

Atropello multitud en Times Square se torna contra inmigrantes latinos

algomasquenoticias@gmail.com

Atropello multitud  en Times Square se torna contra inmigrantes latinos
Richard Rojas
NUEVA YORK.- El atropellamiento de una multitud en Times Square, por Richard Rojas, ha cobrado otra víctima: los inmigrantes latinossin responsabilidad ni incumbencia en este acto, ahora criminalizados por grupos patriotas estadounidenses en redes sociales.
En Facebook y Twitter se observa una oleada de mensajes xenófobos y racistas que culpan a mexicanos y latinos por las acciones de Rojas:
“¿Residía de manera legal en los Estados Unidos?”, se preguntó el militar Tod Forrester.
“Uno de los aliens ilegales que el alcalde protege. Vamos De Blasio, protege a esos (inmigrantes) ilegales bastardos…”, crítica David McCay, refiriéndose al alcalde neoyorquino Bill de Blasio.
“Richard Rojas… en definitiva, no es un apellido estadounidense”, señala el perfil del anglosajón Steven Williams.
“¿Conocen su religión?”, preguntó el popular Genug en Twitter.
“La misión de los ilegales (refiriéndose a Rojas), es matar a todos los americanos y robar de nosotros. Debemos apresurarnos, detenerlos y deportarlos de regreso a su propio país”, tuiteó la profesa admiradora de Donald Trump, Bianca Ware.
Rojas, al parecer sin ninguna otra nacionalidad que la de EEUU, es ciudadano estadounidense y sirvió anteriormente en el US Navy (Armada Estadounidense), confirmó el alcalde Bill de Blasio a la televisora NBS.
Es originario de Bronx, uno de los cinco distritos de Nueva York, que es un 17.6% hispano e históricamente se ha caracterizado por la violencia, desigualdad y crueldad en la que vivían negros e hispanos, principalmente puertorriqueños, dominicanos y de países caribeños y centroamericanos.
Ningún medio de comunicación ha resaltado el origen hispano -o la nacionalidad de sus antepasados- ni la religión, si es que profesa alguna, a la hora de publicación de este artículo.

No hay comentarios: