Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de mayo de 2017

Casa Blanca intenta acercarse a latinos en 5 de Mayo sin Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Casa Blanca intenta acercarse a latinos en 5 de Mayo sin Trump
Mike Pence
Washington.- Con menos invitados, sin margaritas que beber y sin el presidente en la sala: así fue la primera celebración anual del Cinco de Mayo en la Casa Blanca de Donald Trump, quien delegó en su vicepresidente, Mike Pence, el intento de acercarse a la comunidad latina en esa simbólica fiesta.
Trump no rompió del todo con la tradición de festejar el Cinco de Mayo en la Casa Blanca, iniciada por George W. Bush en 2001 y continuada anualmente desde entonces para celebrar los lazos con México y los aportes de la comunidad hispana a Estados Unidos.
Pero sí rebajó considerablemente el perfil de la recepción, celebrada por primera vez en 16 años sin la presencia del presidente y en un edificio contiguo a la Casa Blanca, en lugar de en los jardines de la residencia o en la Sala Este del icónico inmueble presidencial, como hicieron Bush y Barack Obama.
Un año después de que Obama celebrara su último Cinco de Mayo con un concierto del grupo mexicano Maná y una barra libre de margaritas, Pence recibió a un centenar de invitados que comían tacos en miniatura mientras escuchaban a un trío musical poco conocido y bebían vino o cerveza, eso sí, de marca mexicana.
“¡Buenas tardes a todos y feliz casi cinco de mayo!”, dijo Pence en español al comenzar su discurso en la ceremonia, que conmemora el aniversario de la batalla de Puebla (México) de 1862 y se celebra con más entusiasmo en Estados Unidos que en el país vecino.
Entre los asistentes estaban el embajador de México en EEUU, Gerónimo Gutiérrez; el secretario de Trabajo de Trump, Alexander Acosta, de origen cubano; y la nominada para ser Tesorera del Gobierno, Jovita Carranza, de origen mexicano; junto a activistas como el presidente del Fondo de Liderazgo Hispano, Mario López.
En un discurso de unos quince minutos, Pence rindió homenaje a las contribuciones de los mexicano-estadounidenses y los hispanos en el país, de quienes aseguró que “son uno de los hilos más vibrantes de nuestro tejido nacional”.
Defendió que Trump “está luchando cada día para empoderar a los hispanos para que contribuyan aún más al futuro del país”, y se ha asegurado de que haya latinos presentes en cada una de sus reuniones con ciudadanos para impulsar distintas políticas.
“El presidente ha hecho de la comunidad latina una prioridad, y siempre lo será”, subrayó Pence.
El vicepresidente no mencionó las acciones ejecutivas firmadas por Trump para acelerar las deportaciones y construir un muro entre México y Estados Unidos, y, en cambio, reiteró el apoyo del mandatario a una reforma del sistema migratorio del país, expresado por primera vez en un discurso ante el Congreso en febrero. EFEUSA

No hay comentarios: