Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de mayo de 2017

La Hora del Planeta, apagar la luz durante 60 minutos

algomasquenoticias@gmail.com


La huella de carbono media de un español, en un año, es de 6,3 toneladas de CO2. Durante ese tiempo, el uso de la televisión supone 82 kilos emitidos a la atmósfera. Un vuelo de Madrid a Nueva York, casi dos toneladas. Viajar de Madrid a Bilbao en un coche de gasolina, 242 kilos. El mismo trayecto en tren, ida y vuelta, solo ocho.
Son datos que deberíamos tener en cuenta en nuestra rutina diaria. La huella de carbono no la visualizamos, pero está ahí: es la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. Muchas veces incluye el proceso de fabricación de este último, su transporte y su tratamiento posterior como residuo.
Por eso, la Hora del Planeta, iniciativa impulsada por la ONG WWF, no detendrá el calentamiento global: pero el hecho de apagar la luz durante 60 minutos, este sábado entre las 20.30 y las 21.30, y no usar ningún tipo de aparato que consuma energía, sí ayuda a concienciar, a visualizar una reducción notable en la huella de carbono. «2016 ha sido el año más cálido registrado desde 1880», advierten desde la organización. «Y desde que comenzó este siglo, cada año ha batido el récord de temperatura del anterior. El cambio climático es ya evidente en todo el mundo y especialmente en regiones como el Ártico».
La campaña La Hora del Planeta comenzó en 2007 en Sidney, Australia, con el gesto simbólico de apagar la luz durante una hora. «Diez años después, se ha convertido en la mayor iniciativa mundial en defensa del medio ambiente y una llamada a movilizarse y a actuar de forma constructiva en defensa de nuestro amenazado Planeta», dicen en WWF. La ONG alerta de una situación irreversible en la que la subida de temperatura de dos grados en este siglo es un hecho inevitable. Pero también invitan al optimismo: la humanidad, por primera vez, está dando pasos. «El año pasado entró en vigor el Acuerdo de París para frenar el cambio climático, y marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono. Muchos avances están ya en marcha y son la prueba de que hemos iniciado este camino sin retorno: China ha paralizado la construcción de centrales de carbón, algunas compañías aseguradoras, ciudades, bancos y fondos de inversión han dejado de invertir en combustibles fósiles, el coche eléctrico rueda ya con un futuro prometedor, cada vez más países apuestan por energía 100% renovable… Y los ciudadanos empujan con fuerza para acelerar este cambio. Es un hecho indiscutible».

No hay comentarios: