San Juan, - La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz, anunció que el presupuesto consolidado para el año fiscal 2017-2018 de la capital de la isla será de 638,9 millones de dólares.
El mismo se desglosará en 447,7 millones de fondos ordinarios, 107,7 millones de fondos federales y 83,4 de otros fondos.
En este sentido, dijo en su discurso de presupuesto, destacó el hecho que el 83% de los ingresos municipales son generados propiamente por el municipio.
También indicó que el presupuesto es de 34,1 millones de dólares menos que el presupuesto del 2016-2017.
“No podemos olvidar que, en el presupuesto vigente, que termina en junio 30 de este año, ya hemos reducido 14 millones en gastos recurrentes para los meses de abril, mayo y junio”, dijo la alcaldesa quien agregó que el presupuesto presentado hoy, es 102,6 millones menos que el heredado cuando entramos al municipio de San Juan en el 2013.
Tras destacar que ahora mismo en Puerto Rico hay una “incapacidad para el diálogo” y un “malestar general que arropa a nuestro país con cinismo”, indicó que las “injusticias son muchas; y las luchas que tenemos de frente son más”.
“No importa para dónde uno mira, la demagogia y la falta de información son alimento para el odio y la desconfianza. Si somos capaces de trascender los mezquinos deslindes de la politiquería estrictamente partidista somos traidores. Si somos capaces de apoyar diversas causas, porque las entendemos justas, somos etiquetados como faranduleros; y si apoyamos a alguien a sobreponerse a la injusticia, perdemos, según algunos”, aseveró.
A su vez, indicó que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) le debe al municipio unos 189,9 millones de dólares.
Yulin Cruz también manifestó que este año se dejarán de percibir 21 millones “de los mal llamados subsidios” a lo que hay que sumar “una posible reducción en lo que paga la tarjeta de salud por paciente por mes de un 13,7 por ciento”.
En total, dijo, la cantidad que no estará “disponible para la gente de San Juan” serán 219,9 millones menos.
Por último, indicó que el municipio asumirá responsabilidades que le corresponden al Gobierno Central: limpieza de áreas verdes en carreteras y avenidas estatales, limpieza y mantenimiento de puentes del gobierno central, la adopción de 28 escuelas del Departamento de Educación Pública para poco a poco transformar sus estructuras físicas y proveerles ayuda en general. EFEUSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario