Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 16 de julio de 2017

Hoteleros niegan haber violado ley establece 80% plazas sea para criollos

algomasquenoticias@gmail.com

Hoteleros niegan haber violado ley establece 80% plazas sea para criollos
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) negó que ese sector haya violado la disposición legal que establece que el 80% de los trabajadores de una empresa deben ser dominicanos y el 20 restante extranjeros, como afirmó hace poco el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul.
Joel Santos, presidente de ese gremio, refirió que “en lugar de hacer denuncias como esa, el papel del Ministerio es actuar contra los verdaderos violadores de la Ley”.
“En el día a día de los hoteles, usted se va a encontrar con la gran mayoría de empleados dominicanos. Es cierto que hay extranjeros, igual que cualquier industria, puede haber inclusive haitianos, por el tema del idioma francés, los hay, pero son legales, y están muy por debajo de ese 20% regulatorio”, afirmó Santos en el programa Fuera de Record, del canal 45, donde fue entrevistado por Elvis Lima.Indicó que “de manera expresa, el sector turístico mantiene un apoyo a todas las regulaciones laborales que tiene la República Dominicana, por lo que nuestros asociados están llamados a cumplir con el 80/20 y con las demás disposiciones legales”.
“Los hechos han demostrado que más del 80% de los trabajadores del sector hotelero son dominicanos. Obviamente, hay de otras nacionalidades, por un tema de necesidad del idioma, pero la realidad es que las propiedades hoteleras y entidades del sector turístico han puesto en los últimos años mucho énfasis en que los dominicanos aprendan otros idiomas, inclusive, contratan profesores para que les enseñen idiomas, y puedan emplearse en el sector”, agregó.

No hay comentarios: