Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 6 de agosto de 2017

Consejo Seguridad de la ONU aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com

Consejo Seguridad de la ONU aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte
Imagen del momento de la votación.
NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este sábado nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte que reducirán hasta en 1.000 millones de dólares al año los ingresos que el país obtiene con sus exportaciones.
Los quince países del Consejo de Seguridad ha adoptado por unanimidad una resolución que aumenta laver m presión internacional sobre el régimen de Pyongyang con vetos a ciertas exportaciones y controles más estrictos.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, ha señalado que las nuevas medidas implican acciones que “harán valer un punto fuerte” sobre Corea del Norte en respuesta a una escalada armamentística que “ha de parar”.
Según el texto, negociado principalmente por Estados Unidos y China, Corea del Norte no podrá vender al exterior directa o indirectamente carbón, hierro y plomo o pescados y mariscos.
Todos los países deberán garantizar que sus empresas y ciudadanos no adquieren estos productos de sectores clave en la economía norcoreana, que el Consejo de Seguridad critica son “utilizados para financiar programas ilícitos”.
El embajador británico ante la ONU, Matthew Rycroft, ha destacado en declaraciones previas a la votación que estas prohibiciones en las ventas ejercerán un “control firme” sobre el Gobierno de Kim Jong-un y le costarán aproximadamente 1.000 millones de dólares.

La idea es que Corea se siente de nuevo a negociar

La unanimidad de los miembros del Consejo de Seguridad frente a los últimos ensayos armamentísticos de Pyongyang pretende mostrar su “unidad y determinación” a la hora de “llevar de nuevo a Corea del Norte a la mesa de negociación”, ha subrayado el embajador francés ante la ONU, Francois Delattre.
La resolución, que Estados Unidos ha negociado principalmente junto a China, el país más cercano a Corea del Norte en el organismo, se suma a otras aprobadas previamente, pero de acuerdo al Delattre se diferencia en que va más allá y “abre la puerta” al único tipo de solución al conflicto, la política.Imagen del momento de la votación.
En este sentido, los diplomáticos coincidieron en que el desarrollo de un programa nuclear y balístico por parte del país asiático representa una amenaza ya no solo regional, sino para todo el mundo, que debe ser resuelta a través del diálogo, ha afirmado Rycroft.
El texto aprobado también señala que los gobiernos deben prohibir a sus nacionales iniciar nuevos negocios conjuntos con entidades o individuos de Corea del Norte y, con ciertas excepciones, expandir los ya existentes. Asimismo, el documento amplía el número de personas y entidades bajo sanciones de la ONU, lo que acarrea la prohibición de viajes y la congelación de sus activos en el extranjero.

No hay comentarios: