Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de agosto de 2017

Ikigai: el secreto de los japoneses para vivir más tiempo y más felices

algomasquenoticias@gmail.com


Japón es y ha sido siempre uno de los países con la tasa de longevidad más alta del mundo y donde la esperanza de vida ha aumentado en 30 años desde la mitad del siglo pasado. Además de ser un país de gran atractivo turístico, ha logrado expandir su cultura y sus tradiciones a otros lugares del mundo que aman su estilo de vida, su gastronomía o simplemente su esencia.
En muchas ocasiones los japoneses nos han desvelado sus secretos gastronómicos más populares y saludables, pero también han conseguido sorprendernos siempre con sus avances tecnológicos. Sin embargo, hay algo más que tiene Japón para motivarnos en la vida y que muchos probablemente aún no lo conocían, lo que se resume en la palabra japonesa Ikigai.  
Este concepto nipón no tiene una traducción directa al castellano, pero gracias a los expertos sabemos que proviene de dos palabras que unen su significado: ‘ikiru’ (vivir) y ‘kai’ (la materialización de lo que esperamos).  
Ikigari se entiende como ‘la razón de vivir o de ser,’ y es algo que depende de uno mismo a nivel personal, la búsqueda de la satisfacción y de sentido en la vida de uno mismo.  A pesar de que la vida laboral de los japoneses nos parezca algo estresante desde fuera, empezando por el tráfico y las aglomeraciones en las calles durante el día, los ciudadanos nipones una jornada laboral más extensa de lo normal con el objetivo de obtener los mejores y más innovadores resultados. 
Paralelamente y pese al estrés que se percibe desde fuera, los japoneses tienen bien incorporado el concepto Ikigai en sus vidas, lo que les permite ser felices y llevar una vida más estable.  Una parte de los ciudadanos nipones considera su vida laboral como Ikigai, el lugar donde buscan la satisfacción y el logro personal, pero esto es solo el 30% de la población encuestada en 2010. 
Las interpretaciones de los resultados indican que el trabajo es algo muy importante para los japoneses, pero el 30% no es ni la mitad de ellos.  
Según Akihiro Hasegawa, psicólogo clínico y profesor en la Universidad de Tokio, el término Ikigai es parte del lenguaje cotidiano japonés: iki (‘vida’) gai (‘valor). Y aporta un significado más preciso:  ‘Gai viene de la palabra kai (‘conchas’ en japonés, que se consideraban muy valiosas) y de allí se derivó ikigai como una palabra que significa valor en la vida’ , 
explicaba Hasegawa en un artículo para la revista Heian.  Por lo tanto, cada japonés tiene una manera personal de utilizar esta palabra e incorporarla a su vida, ya sea en el trabajo como en lo personal pero siempre con el mismo objetivo de satisfacción y plenitud. 
 Si alguien quiere separar el término de ikigai y ser más específico puede utilizar también ‘yarigai’, entendido como el ‘valor de hacer’ o ‘hatarakigai’, el ‘valor de trabajar’ pero ikigai es el conepto que engloba el significado final.  
Se puede aprender mucho más de este concepto y ponerlo en práctica, para ello conocer la experiencia de viajeros que han tenido la oportunidad de vivir en Japón como los investigadores Héctor García y Francesc Miralles con su libro Ikigari: 
Los secretos de Japón para una vida larga y feliz, donde se desvelan los verdaderos trucos y orígenes de la filosofía japonesa desde uno de los lugares más longevos del mundo.
Aiste Bereckyte
Redacción

No hay comentarios: