Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 24 de agosto de 2017

“Tira y jala” CDEEE-Odebrecht Estrella podría retrasar la entrega de Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

“Tira y jala” CDEEE-Odebrecht Estrella podría retrasar la entrega de Punta Catalina
Por: JHONNY TRINIDADs
SANTO DOMINGO.- La empresa brasileña Odebrecht está reclamando más de 700 millones de dólares a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) por “costos extras” en la construcción de central termoeléctrica Punta Catalina.
La CDEEE se niega a asumir tales sobrecostos, lo que ha originado un conflicto que podría implicar retrasos en la entrega final de la planta.
Entre las partidas que Tecnimont-Odebrecht Estrella reclama figuran 49.2 millones de dólares por concepto de seguros, garantías, gastos legales y costos financieros como consecuencia de un déficit en el flujo de caja y facturas pendientes de pago.
Fuentes dijeron al Listín Diario que la CDEEE alega que esos sobrecostos debe asumirlos el propio contratista Tecnimont-Odebrecht Estrella.
Dijo que esas facturas fueron presentadas “mucho tiempo antes de que los trabajos fuesen completados”.
Explicó que el hecho de que la corporación haya aceptado la realización de pagos parciales por hitos en el proceso, no completados, no le otorga derechos al contratista a registrar como deuda pendiente el monto de estos “hitos”.
Odebrecht Estrella reclama otros 165.8 millones de dólares por el aumento de la altura del nivel del muelle en el puerto de Punta Catalina, la modificación del puente de acceso y la plataforma de descarga, que habrían ocasionado sobrecostos generados por “condiciones oceanográficas imprevistas encontradas durante la fase de ejecución”.
La CDEEE respondió que la actividad de preparación de suelos fue realizada manteniéndose la fecha contractual del cierre de proyecto y culpa al consorcio de no haber realizado los estudios definitivos sobre batimetría, dirección del viento, corriente marina y oleaje.
Ante la negativa de pago del consorcio estatal, los desarrolladores han dicho que entregarán las generadoras en febrero y mayo del 2019, lo que implicaría un retraso de casi dos años.
La posposición irritó a los ejecutivos de la CDEEE y al Gobierno, debido a que alterará el calendario de trabajo fijado en el contrato de licitación.

La CDEEE calificó el retraso de “inaceptable” y advirtió a Odebrecht Estrella que si no entrega las plantas en la fecha originalmente establecida, deberá pagar una penalidad por cada día de retraso.

No hay comentarios: