Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 11 de septiembre de 2017

COLOMBIA: El Papa se despide con mensaje de paz; pide cambiar cultura de muerte

algomasquenoticias@gmail.com

COLOMBIA: El Papa se despide con mensaje de paz; pide cambiar cultura de muerte
CARTAGENA, Colombia.- El papa Francisco pidió este domingo a Colombia cambiar “la cultura de la muerte” por la “de la vida”, al cierre de su visita a un país que intenta superar más de medio siglo de sangriento conflicto armado.
Como se recuerda, la visita del santo padre marcó un antes y un después en las tierras cafeteras. Son miles las anécdotas que se pueden contar de la visita de el papa a tierra sudamericanas.
“Se nos exige generar desde abajo un cambio cultural: a la cultura de la muerte, de la violencia, responder con la cultura de la vida, del encuentro”, dijo el papa Francisco en el puerto de Cartagena durante la última de las cuatro misas multitudinarias que celebró en Colombia.
El papa Francisco desea que Colombia tenga un final al último conflicto armada de América.  Pidió pidió a todos los colombianos que la paz se de obras y no solo de palabras.
“Si Colombia quiere una paz estable y duradera, tiene que dar urgentemente un paso” en la dirección “del bien común, de la equidad, de la justicia, del respeto de la naturaleza humana y de sus exigencias”, dijo el papa Francisco.
El pontífice argentino apoyó el pacto de paz firmado en noviembre entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que fueron la principal guerrilla del continente y ahora están convertidas en partido político.
“Se trata de un acuerdo para vivir juntos, de un pacto social y cultural”, apuntó en su último mensaje antes de partir de regreso al Vaticano, en el que también abogó por la defensa de la naturaleza, los derechos humanos y los desposeídos.
El papa recordó que durante estas jornadas que lo llevaron a Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena ha escuchado diversos testimonios de víctimas con “heridas terribles que pude contemplar en sus propios cuerpos” y que, sin embargo, “han salido al encuentro de personas que les habían dañado”

No hay comentarios: