Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 8 de noviembre de 2018

JCE dice voto preferencial nivel municipal debería posponerse al 2024

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Julio César Castaños   
Santo Domingo, - El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, consideró hoy que el voto preferencial a nivel municipal debería posponerse a las elecciones de 2024, cuando, apuntó, el país podría contar con un modelo de votación automatizada que permita agilizar el escrutinio.
En declaraciones a la prensa tras participar en la inauguración de la XIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales, el funcionario dijo que el tema del voto preferencial es “una preocupación real” por lo que consideró que no debería aplicarse en los comicios municipales de 2020.
“El camino estaría más despejado si el voto preferencial para los regidores y para los vocales, pura y simplemente, en la elecciones de 2020, se eliminara”, señaló Castaños Guzmán.
Una investigación publicada ayer por el Observatorio Político Dominicano (OPD), iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), indicó que la implementación del voto preferencial a nivel municipal en 2020 hará más compleja la organización de los comicios.
De acuerdo con el estudio, el voto preferencial a nivel municipal aumentaría de 164 a 450 el número de boletas electorales, incrementándose el costo de la campaña electoral.
El voto preferencial fue eliminado por la JCE mediante una resolución tras ser aplicado en las elecciones de 2002, 2006 y 2010, sin embargo fue restablecido por una ley aprobada en 2013

No hay comentarios: