Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 15 de marzo de 2019

Estados Unidos revocó las visas de otros 340 allegados presidente Nicolás Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Nicolás Maduro   
WASHINGTON.- El Gobierno de EEUU anunció que esta semana prohibió la entrada al país a 340 venezolanos, de los que 107 son diplomáticos ligados al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y sus familiares, indicó un portavoz del Departamento de Estado.
“Desde el lunes, hemos impuesto 340 nuevas restricciones de visados, de las que 107 incluyen diplomáticos del ex presidente (Maduro) y sus familias”, dijo uno de los portavoces del Departamento de Estado, Robert Palladino.
Esta acción lleva el número de visados revocados por EEUU a 600 desde finales de 2018, justo antes de que Maduro -al que Washington se refiere como “ex presidente”- tomara posesión de su cargo y de que el líder opositor Juan Guaidó jurara gobernante interino de Venezuela
Preguntado por Efe, un alto funcionario del Departamento de Estado rechazó ofrecer detalles sobre si alguno de los 340 afectados se encuentra en territorio estadounidense y, por tanto, ahora tiene que abandonar el país.
Para viajar a EEUU, los venezolanos tienen que solicitar un visado precisando el motivo de su visita, es decir, de si viajan por negocios, turismo o para recibir un tratamiento médico.
La restricción de visados es una forma de sanción que el Ejecutivo estadounidense suele aplicar a los funcionarios de aquellos Gobiernos con los que tiene algún conflictopara presionarlos directamente al negarles a ellos y sus familiares la posibilidad de viajar a Estados Unidos.
El Gobierno del presidente Donald Trump fue el primero del mundo en reconocer a Guaidó como gobernante interino el 23 de enero y, desde entonces, ha tomado varias acciones para presionar a Maduro, entre las que se incluyen varias rondas de revocación de visados y sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.
Hoy mismo, el secretario de Estado, Mike Pompeo, publicó un vídeo en redes sociales, en el que aseguró que seguirá trabajando con Brasil y Colombia para devolver la “democracia” al país caribeño.

No hay comentarios: