Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de abril de 2019

PUERTO RICO: Ve aumento emigración femenina crea problemas familia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN,  Puerto Rico.- Las mujeres que deciden dejar su país y emigrar son cada vez más,  lo cual genera problemas de salud mental y situaciones complejas en los ámbitos social, familiar, econónico y cultural.
En países de América Latina y el Caribe, la cantidad de mujeres que emigra comienza a superar  la de hombres.
En República Dominicana,  constituye el 58.36% del total de inmigrantes, superior a la masculina, que se ubica en 41.63%.La información fue ventilada aquí en la conferencia “Migración y Relación Familiar”,  auspiciada por el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX-PR). Fue expuesta por la psicóloga Domnina Alcántara, quien sostuvo que la  emigración femenina ha aumentado tanto que en términos económicos de los hombres inmigrantes.
“La inmigración de mujeres iguala a los hombres en valor de remesas, pero ha creado un serio problema de salud mental, porque en ellas descansan los roles de atención y cuidado de los hijos y del hogar. La familia siente muy hondo el abandono materno”, advirtió la profesional de la conducta.
Durante la actividad, realizada en la Casa Dominicana, en Santurce, el director del INDEX-PR, Adalberto Bejarán, indicó que la problemática y  retos que enfrentan las mujeres migrantes en materia de salud, inserción laboral y procesos intrafamiliares requieren de gran atención y política pública.
“Estamos hablando de miles de mujeres, madres, abuelas, hermanas, tías, que asumen roles de proveedoras económicas a un alto precio para sus familias”, subrayó.
En el mundo, la migración femenina representa el 49 % de la cifra total de población migrante, pero en América Latina esta cifra aumenta hasta el 50,1 %, es decir, están migrando más mujeres que hombres.

No hay comentarios: